sábado, agosto 30, 2025

¿cómo se complementan la tecnología y la participación ciudadana?

Fecha:

  • En ese marco se presentó el caso de la ciudad de Córdoba, moderna y participativa.
  • La app ciudadana fue el ejemplo más destacado de la Jornada.

La Municipalidad de Córdoba presentó el caso de modernización de la ciudad y su impacto en la participación ciudadana en la Jornada “Tecnología y Participación ciudadana” organizada por el área de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Siglo 21, sede Nueva Córdoba.

El formato del encuentro fue un conversatorio entre la Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio, Alejandra Torres; el Director del CPC de barrio Jardín, Martín Giesenow; bajo la moderación de Gianni Micheli, Director de Carrera de las Licenciaturas en Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Gobierno, Sociología y Administración Pública.

Los principales ejes que se presentaron fueron: el funcionamiento y propuestas para la promoción de la participación ciudadana; la alianza público-privada; la tecnología al servicio de la modernización en la gestión pública: experiencias y lecciones de Córdoba; y finalmente las articulaciones entre participación ciudadana y modernización en la ciudad de Córdoba.

Entre los miembros de la universidad anfitriona, se hicieron presentes en el encuentro Mariano Gilardi, director de sede Nueva Córdoba de Universidad Siglo 21; Mariana Martínez, Responsable de Crecimiento con Inteligencia de la Universidad Siglo 21, y cuerpo docente.

Los asistentes, que eran alumnos, egresados, referentes de centros vecinales y funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno de distintas localidades, pudieron compartir sus experiencias como ciudadanos e intercambiar ideas para lograr un mayor compromiso de los vecinos en la participación de temas de interés público.

La app ciudadana fue una de las herramientas más destacadas que mencionaron en la jornada, por su potencia y capacidad de resolución.

“Estas instancias de diálogo, escuchar los aportes de los vecinos y de los distintos sectores son sumamente enriquecedoras para dar continuidad, mejorar y potenciar el trabajo que venimos haciendo desde la Municipalidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a partir de la modernización . Y cerró: Yo le pido a la academia que siga colaborando con el municipio en temas como la disminución de la brecha digital, la ciberseguridad y la promoción activa de la participación ciudadana”, expresó la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

Sobre la App Ciudadana

Esta app nació en noviembre de 2020, cuando la Municipalidad de Córdoba desarrolló un aplicativo móvil que le permitiera al ciudadano ingresar distintos requerimientos como solicitud de arreglos o reposición de alumbrado, obras viales, higiene de espacios verdes, y de este modo darle respuesta a esos requerimientos mediante un proceso claro y estandarizado.

Desde su lanzamiento en noviembre del 2020 hasta junio del 2023 se cuenta con 320.076 incidencias públicas reportadas (entre reclamos y acciones positivas), de los cuáles corresponden un 59% por incidentes de alumbrado, 11% por de obras viales, 9% por incidentes de asistencia al vecino, 8% por incidentes de redes sanitarias, 5% por incidentes de higiene urbana, 3% por incidentes de espacios verdes, 3% por incidentes en vía pública y un 1% por otros incidentes.La valoración que le da el vecino a través de la encuesta que se dispara desde la misma app es 4,18 en promedio (siendo una escala de 1 a 5).La app ya ha sido descargada por más de 15.000 usuarios de Android y IOS.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...