lunes, agosto 25, 2025

Cómo acompañar a la infancia en un uso responsable de la tecnología

Fecha:

El uso intensivo de tecnología se ha convertido en una constante en la vida cotidiana de los menores, especialmente en contextos urbanos y digitales. El acceso temprano a dispositivos electrónicos, si no se regula, puede comprometer el desarrollo emocional, cognitivo y social de la infancia.

En este marco, la plataforma de terapia online para pacientes latinos y de habla hispana en Estados Unidos, Mejor Hablemos, ha desarrollado un espacio específico para el acompañamiento psicológico de niños y adolescentes, abordando problemáticas asociadas al uso excesivo de pantallas. A través de su servicio de psicologo infantil online, la empresa propone estrategias concretas para promover un desarrollo más equilibrado y prevenir dificultades vinculadas a la dependencia tecnológica.

Consecuencias del uso excesivo de pantallas en la infancia

El vínculo entre los menores y los dispositivos digitales es cada vez más estrecho. Aunque estos medios pueden ser útiles para el aprendizaje y el entretenimiento, el uso prolongado sin supervisión conlleva una serie de efectos negativos. Diversos estudios señalan que una exposición constante a estímulos digitales puede disminuir la capacidad de concentración sostenida, interferir en los ciclos de sueño y limitar la interacción social, fundamentales para el desarrollo de habilidades como la empatía o la resolución de conflictos.

Desde el abordaje clínico que plantea Mejor Hablemos, se identifican con frecuencia síntomas como irritabilidad, aislamiento, impulsividad, alteraciones del estado de ánimo y dificultades en el rendimiento escolar. La intervención psicológica permite detectar tempranamente estas señales y ofrecer alternativas viables a las dinámicas centradas en el consumo digital.

En este contexto, el servicio de psicologo infantil online facilita un tratamiento individualizado adaptado al entorno del menor y al contexto familiar, garantizando un acompañamiento efectivo sin importar la ubicación geográfica. Además, se abordan necesidades relacionadas con psicologos para niños, posibilitando el acceso a profesionales cualificados sin las limitaciones físicas que imponen los modelos presenciales.

Propuestas terapéuticas y apoyo especializado

Mejor Hablemos Niños es una iniciativa que ofrece un programa estructurado de cinco sesiones, combinando entrevistas con padres e intervenciones terapéuticas individuales con el menor. El objetivo es comprender la dinámica familiar, establecer objetivos realistas y facilitar herramientas que permitan recuperar el equilibrio en la vida cotidiana. Las sesiones se realizan por videollamada, en un entorno confidencial y con un enfoque basado en evidencia científica.

La modalidad online no solo amplía el acceso, sino que también facilita la continuidad del proceso terapéutico, especialmente en contextos de alta demanda emocional como el que implica regular el uso de dispositivos. En casos de dependencia digital, los profesionales abordan tanto las causas subyacentes como las consecuencias visibles, incorporando actividades que estimulen la atención sostenida, la autorregulación y la expresión emocional.

Este servicio se posiciona como una respuesta eficaz para familias que requieren ayuda psicologica para niños, aportando soluciones concretas, realistas y adaptadas a cada caso. Asimismo, promueve la terapia infantil como un recurso fundamental para afrontar los desafíos que impone el entorno digital en el desarrollo de los más jóvenes.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...