El registro de cada movimiento en los documentos corporativos resulta esencial para mejorar la gestión y supervisión de los mismos, así como para determinar los puntos clave, vulnerabilidades y estrategias a implementar. En el ámbito digital este registro es aún más importante, ya que de él depende la seguridad de los datos y el ejercicio correcto de cada rol profesional. Por esta razón, DocuKlaud ha incorporado un nuevo módulo de auditoría avanzada en sus funcionalidades de gestión documental para Microsoft 365. Con ello, la empresa busca dar más control y autonomía a los administradores para rastrear y dar seguimiento a las acciones realizadas en sus datos.
El nuevo módulo de Auditoría Avanzada de DocuKlaud
El enfoque principal de DocuKlaud es impulsar el éxito de negocio de sus clientes a través de su software de gestión documental basado en Microsoft 365. Este software incluye diversos módulos administrativos de archivos y documentos que reducen los costes de operatividad y aumentan la productividad considerablemente. El nuevo módulo de auditoría avanzada potencia este enfoque y beneficia la operación al registrar cada acceso, descarga, creación y modificación.
Toda esta información está disponible para que los administradores puedan observarla, seguirla y visualizarla mediante una interfaz sumamente intuitiva. De esta manera, pueden verificar que cada rol profesional está realizando su labor con eficacia y definir mejoras para incrementar la eficiencia. Al mismo tiempo, los líderes tienen la posibilidad de detectar cualquier acción no habitual, pérdida de información, subida de archivos malintencionados o violación del protocolo de trabajo. Este nuevo módulo también facilita los procesos de auditoría al brindar una interfaz simple e intuitiva que permite visualizar todas las acciones realizadas por los usuarios en la plataforma.
La importancia de digitalizar los procesos de auditoría y control
El objetivo de una auditoría es revisar y verificar que todos los procedimientos empresariales cumplan con las directrices pautadas y los lineamientos previamente planificados. En la era digital actual, esta labor se hace cada vez más difícil debido al gran volumen de datos y documentos que se gestiona en una organización moderna. El auditor cada vez tiene más información que procesar, la cual resulta esencial para poder efectuar sus revisiones. Por ello, es fundamental que las empresas utilicen gestores documentales como DocuKlaud para digitalizar, automatizar y administrar todos esos datos en un único lugar.
Este software cuenta con módulos de versionamiento personalizado y flujos aprobatorios que ayudan a maximizar la eficiencia para llevar a cabo una auditoría avanzada. Sumado a ello, toda la información es alojada en la nube de Microsoft con una infraestructura altamente segura.
Por lo tanto, DocuKlaud se convierte en un gestor documental clave para mejorar las auditorías de archivos, documentos y procesos de trabajo en la nube con el fin de potenciar el control, la seguridad y la organización.