lunes, agosto 25, 2025

Antonio Mieres, más de 45 años siendo un referente del sector inmobiliario en Punta del Este

Fecha:

De acuerdo a informes oficiales, desde el año 2019 hasta la actualidad, la cantidad de consultas en inmobiliarias sobre ventas en Uruguay ha aumentado aproximadamente un 50%, mientras que las ventas incrementaron casi un 25%. En comparación a otros países latinoamericanos, Uruguay ha destacado en su historia por tener una gran solidez en inversiones inmobiliarias, asegurando su rentabilidad.

La inmobiliaria Antonio Mieres lleva más de 45 años siendo un referente del sector inmobiliario en Punta del Este, con un equipo de profesionales que trabaja para satisfacer las necesidades del cliente con base en los estándares más altos de calidad.

¿Por qué apostar por los campos en venta?

La decisión de comprar campos en venta en Uruguay puede traer una gran cantidad de beneficios, tanto financieros como de calidad de vida. En primer lugar, los campos son entornos tranquilos y llenos de paz, por lo que son el refugio ideal para los que desean escapar del estrés y el ritmo acelerado de la ciudad. Además, es una manera de estar en contacto constante con la naturaleza, disfrutando de impresionantes paisajes, aire fresco y aventuras por lagos, montañas y senderos.

Por otra parte, los campos brindan oportunidades para llevar a cabo proyectos sostenibles, desde la agricultura orgánica hasta energías renovables. Aunado a ello, el aire puro y el agua suelen ser más saludables y limpios en comparación a los sectores urbanos, beneficiando la salud de quienes habitan en él.

Adquirir terrenos en el campo se traduce a una inversión a largo plazo, ya que, conforme la demanda de viviendas rurales incrementa, también lo hace el valor de la propiedad con el paso del tiempo. 

Apostar por campos en venta en Uruguay

Una de las principales razones por las que los inversionistas deciden adquirir campos en venta en Uruguay es para llevar a cabo proyectos de agricultura y ganadería, esto debido a la rentabilidad del negocio. Y, particularmente en Uruguay, los campos en venta disponen de las condiciones más propicias para cosechar diversidad de frutas y verduras, así como también la posibilidad de arriar ganados.

Otro motivo por el que la demanda de los campos en Uruguay aumentó se debe a sus cualidades geográficas, ya que casi la totalidad de su territorio es rico en llanuras, ríos y lagunas, características esenciales para buenas cosechas. Asimismo, sus tierras cuentan con nutrientes naturales debido a los sedimentos de las lagunas y ríos, suele llover durante casi todo el año y los registros de heladas o sequías son casi nulos, lo que convierte a estas tierras en las ideales para las siembras.

De manera que, apostar por adquirir campos en venta en Uruguay por motivos personales o financieros es una decisión factible e inteligente, gracias a todas las bondades que este país y sus terrenos tienen para ofrecer.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...