sábado, agosto 30, 2025

A las 10 arranca la expo #CórdobaPreviene en la plaza San Martín > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • Participarán más de 30 instituciones con trabajo específico en adicciones.
  • La actividad se desarrollará de 10 a 15 horas en el marco de las actividades por la Semana de Prevención de las Adicciones.
  • Además, habrá stands informativos, puestos de vacunación, música en vivo, talleres, ferias de unidades productivas y controles de ITS.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la secretaría de Prevención en Atención y Salud Comunitaria, invita a participar de las actividades en torno a la Semana de la Prevención de Adicciones, que se desarrollarán hasta el próximo lunes 3 de julio.

El evento central es la Expo #CórdobaPreviene, que se tendrá lugar hoy de 10 a 15 horas, en la Plaza San Martín.

Expondrán más de 30 instituciones sociales que forman parte del Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (COPIPRED) quienes compartirá con el público sus experiencias y trabajos en talleres culturales y de oficios.

Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales en vivo, consejería y stands informativos. Se suman puestos de vacunación y testeos de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Agenda abierta

Viernes 30

-Charla abierta sobre “Prevención y Asistencia Comunitaria en Adicciones”, en la Facultad de Psicología de la UNC, a cargo de Juan Carlos Masilla. De 16 a 18 horas, en la sede del Centro de Acompañamiento Jaire (Ancasti 5750, Villa Bustos), convocan a una muraleada comunitaria.

Domingo 2 de julio

– De 11 a 16 horas, gran locreada y festival comunitario “En el barrio pasan cosas lindas”, en Berruti 300 (barrio Müller). Música con el Dúo Coplanacu y feria de productos, stands informativos, juegos. Participan y convocan organizaciones del barrio, el programa ATAJO del Ministerio Público Fiscal de la Nación, el Ministerio de Vinculación Comunitaria de la Provincia y el Concejo Deliberante.

Lunes 3 de julio

– De 10 a 12 horas, en el SUM del Suoem, cierre del curso Abordaje el consumo problemático en ámbitos laborales.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...