lunes, agosto 25, 2025

Rialto y las principales características de la situación del mercado inmobiliario Montevideo 2024

Fecha:

El mercado inmobiliario en Montevideo durante 2024 sigue mostrando números muy positivos, tal y como lo habían adelantado varios analistas a finales del año pasado. Las altas en compraventa han venido mostrando una mejoría, sobre todo en la capital, donde la mediana de precios se ubicó en los 109.000 dólares.

La firma especializada Rialto, que cita cifras dadas a conocer por la Dirección Nacional de Registros, manifiesta una clara recuperación para estos dos importantes indicadores. Las proyecciones para el resto de 2024 siguen siendo alentadoras por varias razones, entre ellas un dólar bajo en el mercado y el ‘Efecto Milei’.

Una buena oportunidad para comprar

Martín Patiño, director de Rialto sostiene que actualmente existe una oportunidad particularmente buena para invertir en el mercado inmobiliario de Montevideo. La razón principal se debe a que los precios seguirán subiendo a medida que avance 2024 por el incremento de la demanda. Es decir que aún se pueden conseguir oportunidades interesantes, que no perdurarán mucho tiempo.

El ejecutivo de esta importante empresa inmobiliaria menciona varios factores que presionarán al alza los precios en inmuebles. Por ejemplo, la baja cotización de la divisa norteamericana. Este fenómeno está haciendo que inversores locales y extranjeros pongan su mirada en los inmuebles de la capital uruguaya. Prefieren buscar posiciones inmobiliarias que comprar dólares para así protegerse de la inflación y de una depreciación mayor.

El ‘Efecto Milei’ y el alza de las constructoras

Otra causa que citan los expertos es el denominado ‘Efecto Milei’. La llegada del liberal Javier Milei a la Casa Rosada ha generado una turbulencia económica provocada por un programa de severos ajustes. Eso ha originado una estampida de inversores argentinos que han encontrado más tranquilidad al otro lado del Río de La Plata.

También, desde el sector de la construcción se está impulsando una suba de precios para mantener un “equilibrio saludable” en la viabilidad de los proyectos. De hecho, los constructores han dicho que se requiere que los nuevos proyectos incrementen sus precios por el orden del 12 % los meses venideros. Todo ello solo quiere decir que, los valores que se consiguen hoy en el mercado inmobiliario de Montevideo, no existirán en pocos meses.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...