lunes, agosto 25, 2025

Líderes y lideresas del sector público y privado de todo el país recorrieron la ciudad y se nutrieron de las innovadoras gestiones del gobierno Municipal

Fecha:

  • En el marco de “La Noche de Intendentes”, organizada por la Red de Innovación Local (RIL), se llevaron a cabo dos jornadas de actividades y recorridos por La Docta con la participación de 416 personas.

Por primera vez, “La Noche de Intendentes” se trasladó fuera de Buenos Aires y eligió a Córdoba Capital como sede de una de las principales reuniones anuales de jefes y jefas comunales de todo el país y referentes del sector privado.

Líderes y lideresas de gobiernos locales de Argentina pudieron recorrer la ciudad y conocer los espacios y las innovadoras políticas públicas desarrolladas por la Municipalidad de Córdoba para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Todos los presentes fueron recibidos en el Palacio Ferreyra por el intendente Daniel Passerini y el gobernador de la provincia, Martín Llaryora.

Durante la primera jornada se expusieron las políticas de inclusión social y acompañamiento que lleva adelante el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), así como también el Centro de Prevención y Tratamiento Integral de las Adicciones Lazos y el Ecofem, el Centro Verde que cuenta en su totalidad con trabajadoras mujeres.

En el Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España se exhibieron las acciones sostenidas en el tiempo en materia de modernización y el plan de los próximos cuatro años de gobierno..

Intendentes e intendentas de todo el país conocieron la red de articulación público-privada que lleva adelante la ciudad: un espacio de intercambio para identificar oportunidades, generar trabajo e impulsar la economía local con políticas de desarrollo productivo.

La jornada incluyó recorridos por los diversos espacios de vanguardia creados por el Municipio en materia ambiental, de descentralización, salud y educación: la Escuela Municipalidad de Economía Circular, el Centro Operativo de CPC Colón, el Hospital de Pronta Atención San Jorge, el Polo Ambiental Rubén Américo Martí y el Parque Educativo Este.

El miércoles cerró con “La Noche de Intendentes” en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial: un cónclave de intercambio de ideas, desarrollos y proyectos llevados a cabo en cada localidad, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto e innovar en la aplicación de políticas públicas en sus territorios.

Durante el ágape, la ciudad de Córdoba recibió tres reconocimientos por sus políticas en materia de Economía Circular, de transformación digital y por gestionar y tomar decisiones que beneficien a los ciudadanos, utilizando datos y evidencias.

En “La Noche de Intendentes”, Passerini anunció que el próximo mes Córdoba será sede de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y en junio se realizará la quinta edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular.

Durante la segunda jornada, cuatro destacadas empresas del sector privado compartieron sus productos y servicios orientados a mejorar la movilidad de las ciudades. Por parte del Municipio se mostraron experiencias y estrategias implementadas para garantizar una movilidad segura.

En Mercado Libre, se realizó un intercambio de experiencias y buenas prácticas en iniciativas destinadas a promover el desarrollo económico, la Economía del Conocimiento y el emprendedorismo.

Los recorridos de la fecha incluyeron al Parque de la Biodiversidad, donde se expuso paso a paso cómo el exzoológico se convirtió en un espacio ambiental al servicio del bienestar animal, y otro por el Casco Histórico de la ciudad.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Eficiencia operativa, el nuevo elemento para diferenciar el servicio en la hospitalidad

La eficiencia operativa en hoteles se ha convertido en...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...