martes, agosto 26, 2025

Combatir los delitos financieros. Los consejos contra el blanqueo de dinero para profesionales de IbanWallet Online

Fecha:

Uno de los delitos financieros más graves es el blanqueo de dinero o lavado de activos. Esta práctica se basa en ocultar el dinero proveniente de actividades ilícitas mediante transacciones aparentemente legales, evitando de esta forma el control de las autoridades.

Los delincuentes son bastante hábiles en hacer pasar por legal dinero obtenido desde la ilegalidad, razón por la cual hay que cuidarse muy bien para evitar caer en redes que realicen este tipo de acciones y verse involucrado en situaciones complejas. Por este motivo, IbanWallet Online explica en qué consiste el blanqueo de dinero y cuáles pueden ser las mejores maneras para prevenir esta actividad delictiva.

Recomendaciones para evitar el blanqueo de dinero

Una de las maneras más eficientes de prevenir el uso y promoción de blanqueo de dinero es conociendo de manera directa al cliente. Es importante que empresas y entidades financieras cuenten con sistemas de identificación óptimos que les permitan identificar a los clientes, verificar sus identidades y monitorear sus transacciones, de tal manera que se reconozca la transparencia e idoneidad con la que estas personas hacen uso de sus recursos. Estos software permiten detectar cualquier actividad sospechosa que permita a las empresas y entidades alejarse rápidamente de acciones que puedan afectar a su integridad, alertando a las autoridades en caso de requerirse.

También es importante que las empresas se mantengan actualizadas con respecto a las últimas actualizaciones en materia de regulación contra el blanqueo de dinero, teniendo en cuenta que las leyes se adaptan constantemente a las nuevas modalidades delictivas. Esto implica conocer los requisitos de presentación de informes, las sanciones por incumplimiento y, en general, todos los pormenores de las leyes, con el objetivo de evitar inconvenientes ante las autoridades.

No cumplir con las normativas puede traer graves consecuencias como multas elevadas, daños en la reputación de la marca y, en los casos más graves, problemas penales.

Capacitación y prevención

Cada uno de los trabajadores debe estar concienciado sobre las acciones que se pueden realizar para promover la lucha contra el blanqueo de dinero, generando acciones que prevengan este delito dentro de las instalaciones de la empresa. Esto incluye una formación consciente y pormenorizada sobre las políticas estatales en esta materia, así como una enseñanza constante sobre las herramientas que pueden utilizarse para detectar actividades sospechosas. Por otro lado, además del personal de primera línea (cajeros y representantes del servicio al cliente), también es importante que esta formación la reciban las personas que trabajan en el área administrativa, con el objetivo de minimizar los errores humanos y evitar a toda costa el ingreso de capitales ilegales a las arcas de la compañía.

Por último, se puede hacer uso de las nuevas tecnologías para minimizar los riesgos, incluyendo avances de última generación como la inteligencia artificial y la analítica de datos. Con estos consejos, es posible prevenir el blanqueo de dinero en la empresa, reduciendo los caminos que tienen los criminales para cometer delitos financieros.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...