El intendente Martín Llaryora, junto al secretario de Educación, Horacio Ferreyra, presentó la postulación para la adhesión de la ciudad de Córdoba a la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Como precedente, la Municipalidad de Córdoba participó en el III Encuentro de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que tuvo lugar en la ciudad de San Justo, Santa Fe, a mediados de abril de este año, siendo invitada como ciudad asociada.
“Consideramos que Córdoba es una Ciudad que aprende con pasado, presente y futuro en el marco del Desarrollo Humano Sostenible. En los 450 Aniversarios de su Fundación, Córdoba la Docta, la del conocimiento, la inclusión y las oportunidades, debe ser reconocida como ciudad del Aprendizaje por todo lo que representa su comunidad”, expresó el intendente Martín Llaryora.
Por su parte, el Secretario de Educación manifestó: “Estamos confiados en lograr esta adhesión debido a la importancia que nuestra ciudad tiene en el escenario latinoamericano. Córdoba tiene mucho para aportar a esta red, ya sea como organizadora o sede de eventos enmarcados en Ciudades del Aprendizaje, o simplemente para compartir nuestras experiencias educativas que forman parte de un ecosistema innovador. Además, esperamos nutrirnos y enriquecernos a través de la relación con otras ciudades miembros”.
La iniciativa Ciudades del Aprendizaje es parte de un programa de la UNESCO cuya idea central es que el aprendizaje se desarrolle a lo largo de toda la vida en las sociedades del conocimiento, desempeñando un papel crucial en el empoderamiento de los ciudadanos y en la transición hacia sociedades cada vez más sostenibles.
Es importante destacar que en este proceso, la Municipalidad de Córdoba ha contado con el apoyo de las Municipalidades de Villa María (Córdoba) y San Justo (Santa Fe), a quienes el Municipio Capitalino agradece, así como a las Secretarías de Modernización, Planeamiento y Relaciones Internacionales, Economía y Finanzas, General y Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
El Secretario de Educación concluyó diciendo: “Ahora debemos esperar la evaluación de la UNESCO y participar en los procesos que dicho organismo disponga para que nuestra ciudad sea reconocida como Ciudad del Aprendizaje.