martes, agosto 26, 2025

Conversatorio virtual sobre el fortalecimiento del aprendizaje socioemocional en el currículum y la pedagogía > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, participó de la jornada.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, participó de manera virtual de un conversatorio sobre el fortalecimiento del aprendizaje socioemocional en el currículum y la pedagogía.

Este evento fue organizado por UNESCO-OEI y contó con la presencia de Horacio Ferreyra, Secretario de Educación del municipio.

Este importante encuentro reunió a expertos y profesionales de la educación para reflexionar sobre la relevancia del aprendizaje socioemocional en el contexto actual.

El cierre de las escuelas debido a la pandemia del COVID-19 generó un impacto social y emocional significativo en docentes, estudiantes y familias. Como resultado, el aprendizaje socioemocional ha adquirido mayor protagonismo, ya que se reconoce su importancia en los procesos cognitivos y la mejora de los aprendizajes.

En este contexto, UNESCO-OEI propuso el conversatorio con el objetivo de abordar esta nueva realidad que contempla tanto la educación presencial como los enfoques híbridos. Durante el evento, se definieron cuestiones clave, se compartieron experiencias regionales, se identificaron problemáticas comunes y se elaboraron sugerencias colectivas para generar acciones concretas.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que “estamos aprendiendo sobre el lugar que puede y debe ocupar la misma en el currículum escolar, además de su valor en el ámbito de la pedagogía. Esta perspectiva ofrece un amplio abanico para repensar la escuela, transformarla y lograr procesos de mejora tanto en la enseñanza, el aprendizaje, y en la convivencia de cada una de las comunidades”.

La participación de la Municipalidad de Córdoba en este conversatorio refuerza el compromiso con una educación integral y de calidad, que tiene en cuenta no solo los aspectos académicos, sino también el desarrollo emocional y social de los estudiantes.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...