lunes, agosto 25, 2025

Plazas culturales, talleres de verano, milonga, artesanos y diseñadores son parte de la agenda de verano en Comodoro

Fecha:

El Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, continúa desarrollando diferentes actividades gratuitas para toda la familia. A las tradicionales Colonias de Verano junto con Comodoro Deportes, se suma una amplia oferta de alternativas recreativas en plazas y otros espacios de nuestra ciudad.

Con más de 2500 niños y niñas que son parte de las Colonias de Verano que asisten semanalmente a diferentes iniciativas deportivas y culturales que se llevan adelante en distintos barrios de Comodoro Rivadavia, durante este verano se redoblan los esfuerzos para que los vecinos tengan la posibilidad de disfrutar de la temporada estival.

Sobre el tema, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, explicó que “trabajamos coordinadamente con diferentes carteras para que las propuestas de verano tengan una variedad cultural de interés para chicos y grandes y pasen un verano diferente con juegos y talleres”.

Continuando en ese tenor, sostuvo que “comenzamos el año con propuestas a las cuales la comunidad nos sorprendió gratamente debido a la cantidad de personas participando, entre niños, niñas, adolescentes adultos y adultos mayores”.

Peralta, en ese sentido, manifestó que “contamos con un equipo importante, liderado por el intendente, Othar Macharashvili, cuyo objetivo es que desde todas las áreas municipales se trabaje en cada detalle para que los vecinos puedan disfrutar la ciudad”.

“Este fin de semana estuvimos junto a los vecinos del barrio Jorge Newbery en una Plaza Cultural con un espectáculo de circo y música en vivo, a cargo de nuestros artistas y la Murga Soles y Lunas. Además, acompañamos el aniversario del Espacio Social y Cultural Patria Grande, junto a la comunidad barrial del barrio San Cayetano, y la Kermesse Familiar en Caleta Córdova para la comunidad de zona norte. Este domingo, en tanto, estaremos en el barrio Quirno Costa, en la plaza Aldo Igor, con más espectáculos y juegos recreativos y también en el barrio 9 de Julio con más tango y folclore para todos”, puntualizó Peralta, invitando a toda la comunidad a participar de las actividades culturales.

Lo que se viene

En ese marco, se debe recordar que el Festival del Damasco cerrará enero en el barrio Laprida con actividades culturales recreativas para toda la familia y el disfrute de esta fiesta popular tan importante para nuestra ciudad. El mismo será los días 27, de 14 a 01 hs, y 28, de 14 a 00 hs, en la Plaza Catamarca.

Asimismo, se están ultimando detalles de las Fiestas populares que completarán el calendario estival, entre ellas la del pescador y carnavales, que tendrán lugar en el mes de febrero y por supuesto la continuidad de más plazas culturales”.

Variada oferta

Desde la Secretaría de Cultura se desarrolla un abanico importante de actividades al aire libre durante el verano, como ferias de artesanos y diseñadores, espacios de milonga, folclore, talleres e intervenciones artísticas espontáneas, con la presencia de hacedores culturales de diferentes barrios.

En ese contexto, Peralta confirmó que “llevamos intensos días de actividad y el balance es muy positivo, lo que es trascendental ya que el acompañamiento y la participación de la comunidad es importante para seguir construyendo políticas públicas culturales”.

Actividades permanentes

Colonias de verano (hasta el 7/2)Hora: 14 a 17 hs.Danza, Cine, Huerta, Pintorcito, Bibliomóvil y Juegos Literarios Construcción de instrumentos, Vientos, Percusión y Reciclado.Lugar: Centro Cultural y Centro de Encuentro km 8;

“Escucho y activo”, que consiste en clases didácticas que pretenden captar nuevos talentos que se sumarán a la Banda Infanto Juvenil municipal . Las mismas se llevan adelante de 18 a 20 hs en Centro Cultural.

Clases abiertas de danzasMilonga y Folclore, domingos desde las 17 hs en la glorieta de la plaza Carlos Gardel, en barrio 9 de Julio.

Milonga de los viernes desde las 20:00 hs en el Exterior del Museo Ferroportuario.

TALLERES DE VERANO

GUITARRADías: Lunes y martesLugar: Centro de Encuentro km8Hora: 17 a 19 hs

Días: Lunes, martes, miércoles y juevesLugar: Centro cultural (Aula 2)Hora: 17 a 20 Hs

VIOLÍNDías: JuevesLugar: Museo FerroportuarioHora: 14 a 16 Hs

PERCUSIÓNDías: MartesLugar: Centro cultural (Aula 2)Hora: 12 a 12 Hs

TANGO SOCIALDías: MartesLugar: Escalinatas Natatorio MunicipalB PueyrredonHora: 19 a 20:30 Hs

TANGO SOCIALDías: ViernesLugar: Exterior Museo FerroportuarioHora: 19 a 20:30 Hs

FOLCLOREDías: MiércolesLugar: Centro de Información Pública (Terraza)Hora: 19 A 20:30 Hs

ESCUCHO Y ACTIVO

CUERDASDías: Lunes A JuevesLugar: Centro Cultural Alfredo Sahdi-AuditorioHora: 18 a 20 Hs

PERCUSIÓNDías: Lunes a JuevesLugar: Centro Cultural Alfredo Sahdi (Baulera “A”)Hora: 17:30 a 19 Hs

VIENTOSDías: Lunes a JuevesLugar: centro cultural Alfredo Sahdi -Baulera “A”Hora: 19 Aa20 Hs

Consultas

Para más información, los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Cultura ubicada en calles Maximo Abásolo y Dr. Scocco (Plaza Soberanía) de 8 a 15 hs de lunes a viernes o visitar las redes sociales de dicha cartera: La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia (Facebook) y @secretariadeculturacr (Instagram).

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...