miércoles, agosto 27, 2025

En solo un año, la Municipalidad evitó que se contaminen más de 2 millones de litros de agua

Fecha:

  • Fue gracias a la implementación del programa “Aceite Circular” que permitió la recolección de aceite de cocina usado en los diferentes CPC.

A finales de noviembre del año 2022, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad firmó el convenio con la empresa AMBIENTAL CORD S.R.L por el cual comenzó el proceso de recolección, reciclado y reutilización del aceite vegetal de cocina usado de la ciudad.

Esta disposición se llevó a cabo en el marco de continuidad de la política ambiental desarrollada por el intendente Llaryora desde comienzos de su gestión.

A través de esta propuesta se buscó modificar el comportamiento de los ciudadanos, para que, en vez de desechar el aceite usado por el desagüe, al que dañan y tapan, lo recolecten y trasladen a los lugares designados para su acopio y posterior retiro, con el fin de reintegrarlo al ciclo productivo y ser reutilizado.

Fue así que, a lo largo del año de instauración de este beneficioso programa, y gracias al compromiso y la ayuda de los vecinos se llegó a recolectar 2266 litros de aceite vegetal usado.

Por tal motivo, y teniendo en cuenta que cada litro de aceite desechado a través de los desagües domiciliarios contamina 1000 litros de agua, a la fecha, la Municipalidad de Córdoba colaboró en que 2.266.000 litros de agua no fueran contaminados.

Del mismo modo, al no tirar el producto usado a las cañerías de agua, se evitaron obstruir los conductos domiciliarios y los posteriores daños ambientales que pudieran ocurrir en el río Suquía afectando la vida acuática y dificultando el proceso de tratamiento de aguas residuales.

También, se evitó la contaminación del suelo, la obstrucción de cañerías y la proliferación de plagas en la basura.

Otro beneficio fue que , al recolectar y reciclar el aceite de cocina usado, se evitó la dependencia de los combustibles fósiles, la emisión de gases de efecto invernadero y se promueve la Economía Circular al darle un nuevo uso a un residuo.

AMBIENTAL CORD S.R.L. que actualmente recolecta y reutiliza el aceite en desuso lo emplea en la producción de biocombustibles, cosmética o alimento para animales, a la vez que cubre todas las erogaciones en logística y reciclado, resultando un gasto cero para el Municipio.

Es importante resaltar que, la Municipalidad no recolectó dentro de este programa el aceite procedente del rubro gastronómico o de establecimientos clasificados como Grandes Generadores, ya que existe una ordenanza que los obliga a contratar un sistema privado de recolección y tratamiento para todo el residuo que hayan generado.

De este modo, la actual gestión culmina con un saldo positivo en políticas ambientales con respecto al cuidado del agua y del suelo, otorgándole valor dentro del paradigma de la Economía Circular a un producto altamente contaminante.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...