sábado, agosto 30, 2025

Noche de villancicos navideños y cumbia en el tradicional “Viernes Cultural” del Mercado 6 de Agosto

Fecha:

Con una exitosa convocatoria de la familia, de jóvenes y niños en los tradicionales “Viernes Culturales” que se realizan en el remodelado Mercado Central 6 de Agosto, continúa la propuesta cultural para la noche del viernes 8 de diciembre, con la presentación musical de la jujeña y cantante de cumbia Luciana Araya a partir de las 21:30 horas y villancicos navideños, interpretados por la Banda Municipal 19 de Abril.    

Una vez más la administración del Mercado Central de la ciudad, invitó a los vecinos de Jujuy a participar de una nueva edición de los tradicionales “Viernes Culturales” que se llevan a cabo los días viernes en las renovadas instalaciones del Mercado 6 de Agosto, para deleitarse de forma libre y gratuita de espectáculos mescales con destacados artistas del medio y la degustación de platos regionales.

Para la noche del viernes, también está prevista escuchar a la Banda Municipal 19 de Abril interpretando los sones de villancicos navideños a partir de las 20 horas.

Cabe destacar que los Viernes Culturales son una oportunidad imperdible para los vecinos de la ciudad y distenderse de una semana de rutinas, pudiendo disfrutar de una noche llena de entretenimiento y al mismo tiempo realizar sus compras, desde alimentos frescos hasta artesanías, ya que el Mercado Central ofrece una amplia gama de productos para todos los gustos.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Estrategia digital para salones de belleza en México que convierte días lentos en citas

Reservas vacías, días lentos y poca visibilidad son hoy...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...