martes, agosto 26, 2025

estudiantes secundarios crean bicicletas eléctricas a partir de bicis en desuso > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • El programa de la Municipalidad de Córdoba busca fomentar la movilidad sustentable a partir del reciclado de bicicletas.
  • La convocatoria está abierta y disponible para todas las escuelas técnicas interesadas en la propuesta.

A partir del programa municipal “Transformamos tu Bici y la Hacemos Circular”, estudiantes secundarios de escuelas técnicas adquieren los conocimientos teóricos y prácticos para convertir una bicicleta estándar en una eléctrica, aprovechando sus habilidades para darle una segunda oportunidad a bicicletas en desuso.

Luego de pasar por un proceso de restauración, en una última instancia práctica los chicos aprenden a instalar un kit conversión, obteniendo un medio de movilidad eléctrico urbano.

Al mismo tiempo, el programa busca concientizar a los jóvenes en temas ambientales mediante clases sobre Cambio Climático, residuos sólidos urbanos, economía circular, energías renovables y el transporte sustentable, entre otros.

La propuesta es desarrollada entre la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad junto al Ente BioCórdoba, a través de la Dirección de Energías Renovables. Cabe destacar que en 2022 la iniciativa fue distinguida como una experiencia innovadora durante el Congreso Internacional para Municipios y Ciudades, realizado en Buenos Aires.

Ya participaron decenas de estudiantes de institutos técnicos como el Villada, Renault, la Escuela Municipal César Romero y los IPET 77, 250 y 313. Los interesados en sumarse pueden escribir al correo [email protected]

A la par, “Transformamos tu Bici” plantea una alianza con las instituciones técnicas y con las universidades en la ciudad, apostando a la futura manufactura local de los kits de conversión.

Según datos del programa, la huella de carbono de una bicicleta eléctrica es 16 veces inferior a la de un automóvil y seis veces menor a una moto de baja cilindrada.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...