sábado, agosto 30, 2025

“Al futuro lo construimos con acciones sostenidas y un estado presente”

Fecha:

  • El viceintendente disertó en la segunda jornada del evento internacional que organiza la Municipalidad de Córdoba.
  • Destacó el camino iniciado a partir de la gestión del intendente Martín Llaryora y ratificó la profundización de las políticas públicas orientadas al cuidado ambiental.

El viceintendente Daniel Passerini disertó en la Tercera Cumbre de Economía Circular. Durante su exposición, hizo hincapié en el compromiso de la gestión actual con la sostenibilidad y el cuidado ambiental y resaltó las acciones emprendidas en los cuatro años de gobierno.

En este sentido se destacan la transformación de una planta de enterramiento a un Parque Industrial de Economía Circular, donde el 30% de los residuos que solían enterrarse ahora se reutilizan y contribuyen a la generación de energía.

Ante la consulta por las decisiones tomadas en material ambiental frente a la crisis económica y la pandemia, el viceintendente indicó: “No esperamos el futuro porque entendemos que se construye desde ahora. Con acciones sostenidas hemos podido resolver numerosos inconvenientes ambientales de la ciudad de Córdoba”.

En ese proceso resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, universidades, escuelas, cooperativas, empresas y centros vecinales para promover el uso de tecnología en la producción de la Economía Circular.

Mirando hacia el futuro y como intendente electo, Passerini señaló: «Durante mi gestión va a vencer el pliego de concesión de la gestión de residuos, y creo que tenemos la oportunidad de ir a un Pliego Ambiental».

Explicó que este nuevo pliego buscará alinearse con prácticas más avanzadas a nivel mundial, como la recolección eficiente de la basura, la cultura de la separación de residuos y el uso de tecnología en la gestión.

Passerini adelantó que el próximo pliego también incorporará una perspectiva más amplia, buscando coordinar esfuerzos en toda la región metropolitana y apuntando a la educación de la ciudadanía en términos de separación de residuos y cuidado ambiental. «Estoy convencido que una de las mejores inversiones es en materia de educación ambiental, los voceros de los cambios de conducta deben ser los chicos», agregó.

Al finalizar, sintetizó que «hace cuatro años empezamos a aportar un granito de arena que hoy es una montaña, queremos que siga creciendo para mejorar el mundo desde Córdoba, nuestro lugar en el mundo”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...