martes, agosto 26, 2025

El Intendente Jorge instó a cuidar el agua debido la emergencia hídrica

Fecha:

El Intendente Raúl “Chuli” Jorge hizo un llamado a los vecinos y vecinas de San Salvador de Jujuy para unirse a las campañas de conservación y ahorro de agua debido a la escasez causada por el estrés hídrico. Asimismo, remarcó que desde el ejecutivo municipal, se implementarán controles y medidas para proteger el recurso, con especial atención a espacios verdes y fuentes, y se reducirán los riegos en espacios públicos.

Sobre este tema, el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl, “Chuli” Jorge informó que la ciudad tiene que sumar a todas las campañas que tienen que ver con el cuidado y el ahorro del agua, “el agua es un bien necesario y cuando se vive semejante estrés hídrico, que es un problema del cambio climático, que se hace presente ahora en Jujuy, donde cursos de agua que normalmente a esta altura de noviembre venían con cierto caudal respetable, actualmente observamos que eso no está ocurriendo, por ejemplo el Xibi Xibi. Esta cuestión nos hace ver que tenemos que cuidar este recurso, solidarizarnos con la empresa proveedora de agua, pedirle a los vecinos que efectivamente cuiden estrictamente el agua y esto es una cuestión de las familias, de las comunidades en general, como ocurrió hace poco tiempo en ciudades como Montevideo, que estuvieron a punto de quedarse sin agua potable y otras ocasiones que están ocurriendo en todo el país”.

A su vez remarcó que “desde el municipio también vamos a tener un control para ponernos la camiseta de defender este recurso, con todo lo que nos compete en relación a los espacios verdes, al uso de fuentes, entre otras cuestiones”.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, indicó que “atentos a la emergencia hídrica que estamos atravesando desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, específicamente desde la Dirección de Espacios Verdes, hemos tenido que tomar medidas emergentes muy intensas, eso significa que hemos reducido la frecuencia de los riegos de todos los espacios verdes, las rotondas, hemos sacado de funcionamiento bombas de las fuentes a los efectos de trabajar de forma reducida al 50%, también hemos reducido la frecuencia del riego del Parque San Martín a un solo riego semanal, a los efectos de preservar el poco caudal de agua que tiene a disposición la ciudad”.

Finalmente, Marenco destacó que el esfuerzo “no solamente lo estamos haciendo como municipio, sino que también le estamos pidiendo a todos los vecinos que tratemos de hacer el cuidado más intenso que podamos del agua, hacer la limpieza de veredas sin la utilización del agua, no hacer lavado, sino limpieza de barrido únicamente, mientras dure esta emergencia que entendemos que en los próximos días podríamos llegar a tener alguna lluvia que amaine un poquito y que atenúe un poquito esta situación tan preocupante que estamos atravesando”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...