sábado, agosto 30, 2025

continúan las jornadas de formación y prevención en escuelas y colegios – Municipalidad de Salta

Fecha:

La Municipalidad avanza con las diferentes jornadas de formación orientadas a la consolidación de conocimientos, concientización, prevención y promoción de la Educación Vial con una amplia variedad de acciones planificadas y orientadas para alumnos de nivel primario y secundario y a la comunidad en general.

Como cierre del mes de septiembre, el cronograma elaborado establece intensificar las distintas jornadas junto al Proyecto Mi Primera Licencia con clases teóricas, prácticas y la recuperación de conocimientos en jornadas evaluativas.

El cronograma es el siguiente:

-Lunes 25/09

Hs 8: Colegio Ernesto Miguel Aráoz- cursos para adolescentes

Hs 15: Colegio Ernesto Miguel Aráoz- cursos para adolescentes

 

Martes 26/09

Hs 8: Colegio Juana Manuela Gorriti- reunión de organización

Hs 14: Uzzi College- curso para adolescentes

 

Miércoles 27/09

Hs 8: Colegio Ernesto Miguel Aráoz- cursos para adolescentes

Hs 10: Colegio Santa Isabel de Hungría- recuperatorio curso para adolescentes

Hs 14: Colegio Ernesto Miguel Aráoz- cursos para adolescentes

 

Jueves 28/09

Hs 8: Colegio Ernesto Miguel Aráoz- cursos para adolescentes

Hs 14: Colegio Ernesto Miguel Aráoz- cursos para adolescentes

 

Viernes 29/09

Hs 9: Jardín Casa de los Niños- Intervención con pista infantil

 

Sábado 30/09

Hs 10:30 Intervención en el autódromo

 

A la fecha, se intervinieron 20 colegios de nivel secundario formando un total de 1092 alumnos junto a 8 escuelas de nivel inicial y primario que recibieron la Pista Infantil con un total de 1073 niños formados. De este modo, a lo largo del presente año ya totalizan 3361 alumnos capacitados en la materia.

El subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, destacó que “estamos fortaleciendo todos los días el claro mensaje que destaca a la formación de conocimientos como la base esencial para que los jóvenes y los niños entiendan lo que significa manejarse con total responsabilidad en la vía pública”.

“En cada semana de trabajo vamos dejando la impronta que nos pidió la intendenta Bettina Romero para que las generaciones futuras asimilen el mensaje preventivo y de concientización”, finalizó el funcionario.

 

Principales contenidos

 

Los instructores mediante las técnicas lúdicas e interacción buscan que el alumno pueda llevar un mensaje concreto preventivo hacia el hogar y su correcta aplicación para generar las acciones de corrección en aquellos adultos que incumplen con las normas en vigencia.

Las prioridades de paso, señalamiento vial, condiciones de seguridad vial, interacción con terceros enfocado en la movilidad sustentable, el uso de las ciclovías, el cruce correcto por las esquinas, la atención a las señales viales y las normas de educación en vía pública son parte del contenido que se comparte en cada jornada de instrucción.

 

 

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...