martes, agosto 26, 2025

Córdoba, primera ciudad de Sudamérica que adhiere al Código Internacional de Protección al Turista > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • El intendente Martín Llaryora firmó el documento que establece principios y recomendaciones para la protección de los derechos de turistas como consumidores y en situaciones de emergencia.

Con la firma del intendente Martín Llaryora, la ciudad de Córdoba se transformó en la primera de Sudamérica en adherir al Código Internacional de Protección al Turista, un conjunto de principios y recomendaciones elaborado por la Organización Mundial de Turismo que postula la armonización de normas mínimas para la protección de los turistas en situaciones de emergencia y los derechos de los turistas como consumidores a escala internacional.

La rúbrica tuvo lugar durante el encuentro desarrollado en el Palacio 6 de Julio entre el jefe Comunal y el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.

“Ser la primera ciudad de Sudamérica que adhiere a esta iniciativa es un motivo de orgullo para todos los cordobeses, porque este Código jerarquiza a distintos destinos turísticos del mundo”, expresó Llaryora.

“Al mismo tiempo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del sector turístico, con el cual venimos trabajando conjuntamente desde el inicio de nuestra gestión”, agregó el intendente.

Entre sus objetivos, el documento señala que “el Código Internacional para la Protección de los Turistas aspira a restablecer la confianza de los consumidores y hacer más atractivo el entorno turístico con miras a crear una sensación de seguridad entre los turistas/viajeros y mejorar la relación contractual entre prestadores y receptores de los diversos servicios turísticos”.

“Este acuerdo es una demostración de la importancia que le da Córdoba al turismo. Desde la Organización Mundial del Turismo esperamos seguir teniendo una fecunda relación”, agregó por su parte el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...