domingo, agosto 24, 2025

El intendente Jorge invitado al ciclo de charlas “Ciudades Sustentables”

Fecha:

El intendente Raúl “Chuli” Jorge, fue invitado por el Colegio de Arquitectos de Jujuy y la Facultad de Ingeniería de la UNJu, a sumarse al ciclo de conversatorios on-line y capacitaciones sobre Ciudades Sustentables, que se desarrollará hasta el mes de noviembre con la participación de arquitectos de España, Brasil y Argentina, con el objetivo de afianzar las visiones sobre “la gestión y construcción de ciudad”.

La convocatoria, fue formalizado en el transcurso de una reunión que se concretó en el Salón de los Intendentes, del que participaron además del titular del Ejecutivo Municipal, “Chuli” Jorge, la presidenta del Colegio de Arquitectos, Elena Bardi acompañada por Silvia Zamar y el ingeniero de la UNJu, Alejandro Vargas.

Al respecto, el intendente resaltó que la actividad significa “capacitar al más alto nivel con representantes arquitectos, especialistas y ambientalistas de todo el Continente, que tiene a través de esta política de la capacitación vía on-line por zoom, permitir y abrir a las distintas matriculas que componen la responsabilidad de planificar y desarrollar el territorio vinculado directamente con grandes ejecutores de políticas urbanas”   

En tanto Bardi, indicó que “iniciamos  un ciclo de conversaciones y capacitaciones  on-line, para todos aquellos que tienen cierta responsabilidad y roles en la construcción de territorio o de la ciudad; así que nos alienta y nos afianza a seguir trabajando en conjunto para crecer; en un momento complejo, pasada la crisis sanitaria y el calentamiento global, nos exigen nuevas preguntas y planteos” y agregó que, “por ello nos sumamos en una mesa de trabajo y muy agradecida por la colaboración por docentes de Argentina, Brasil y España que generosamente nos brindan estos espacios, que tienen que ver con el crecimiento con la crítica y la reflexión colectiva para el bienestar de la población”.

Por su parte Vargas, enfatizó que “apoyamos este tipo de capacitación” y destacó” nosotros, ya venimos trabajando con el colegio y esto es un paso más de afianzar el trabajo conjunto” y consideró que “es importante trabajar con la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos para afianzar este trabajo por el conjunto de ideas, la cual nosotros apoyamos y le damos el aval”.

 Finalmente, Zamar dijo que, “nosotros formamos un grupo muy entusiasta y nos vinculamos con distintos agentes del accionar de la arquitectura que es amplio y orgulloso de este producto que buscamos difundirlo para que participen todos ya que es abierto y gratuito”.

Detalles del ciclo

La propuesta del Colegio de Profesionales de la Arquitectura se trata de un ciclo de capacitaciones en línea, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, tiene como objetivo fortalecer las visiones sobre la gestión y construcción de la ciudad en un escenario de transformaciones y desafíos sin precedentes. La crisis sanitaria y el cambio climático han revelado aún más las asimetrías existentes, generando nuevas preguntas y demandando acciones responsables por parte de los actores involucrados en el desarrollo urbano.

Busca brindar formación y conciencia sobre las problemáticas actuales en el ámbito de la planificación, proyección y gestión de recursos sociales, estéticos, constructivos y académicos en las ciudades latinoamericanas, tanto urbanas como rurales. El ciclo constará de 10 encuentros, y se entregará un certificado emitido por la Facultad de Ingeniería de la UNJu. Se les otorgará a aquellos participantes que hayan asistido al menos al 80% de las sesiones. Inscripciones: https://arquitectosjujuy.org.ar/formularioinscripcion/

Nota audiovisual: https://youtu.be/TpkOin4_rJU

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Decidir con libertad; por qué tener estructura financiera cambia la vida

Cambiar de país, dejar un trabajo estable, emprender, cuidar...

Consejos para crear escenas íntimas que conmuevan al lector

Transmitir emoción en una escena íntima requiere mucho más...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...

Aldea acompaña la transformación digital de empresas con soluciones de ERP, BI y RPA en Latinoamérica

IA para conciliación bancaria, procesamiento de documentos, gestión de...