martes, agosto 26, 2025

Agentes del CDI Santa Rita se capacitaron Robótica y Programación en Primera Infancia

Fecha:

En las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil del barrio Santa Rita se llevó a cabo el primer curso de capacitación sobre Robótica y Programación en Primera Infancia a cargo de los profesionales pertenecientes a la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de provincia, destinado  a  todo  el  personal encargado de la contención, aprendizaje  y desarrollo cognitivo  de  los niños correspondiente a la primera infancia.

Al respecto, la administradora del CDI Santa Rita, Vilma Carrizo, indicó  la  importancia que tiene para el personal las capacitaciones  permanentes,“hoy estamos participando  por primera vez de una capacitación en robótica e informática en primera infancia que estuvo destinada a todo el personal del CDI Santa Rita, y que forma  parte  de  las  políticas públicas que propone el municipio en materia de educación específicamente en lo concerniente a la educación en primera infancia”.

Por otro lado, en cuanto al desarrollo de la jornada comentó,”se programó una capacitación específica para todo nuestro personal,  teniendo en cuenta los niños y niñas que concurren de manera cotidiana y sobre todo algo muy importante los recursos y materiales con lo que contamos para el desarrollo de todas las actividades. La  robótica   y la programación nos propone nuevas estrategias para recibir a lo que llamamos los nativos digitales, es decir niños que ya nacen con el uso de la tecnología, de ahí la importancia de las capacitaciones de tal manera que el personal pueda contener de un modo más eficaz”.

Por último, Vilma Carrizo,ponderó el trabajo mancomunado entre la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio y la Agencia de Ciencia, Tecnología  e Innovación de provincia,“estamos muy agradecidos por el trabajo que se viene realizando  entre  municipio y provincia, sobretodo porque este tipo de  capacitaciones  tendrían que ser obligatorias y periódicas en cada centro educativo ya que  los conocimientos y herramientas  nos servirán para la planificación de las actividades futuras y  fundamentalmente  a las pedagógicas de todas las salas”.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...