lunes, agosto 25, 2025

notable mejora de las escuelas municipales en lengua y matemática > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  •  La Secretaría de Educación recibió los resultados de la Evaluación Aprender edición 2022, en el que participaron dos escuelas municipales. Si bien los datos no son generalizables, se observa un indicio del camino de mejora iniciado y sostenido en el tiempo.

La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba recibió los resultados de la Evaluación Aprender edición 2022, que se llevó a cabo en todo el país, y el diagnóstico es muy positivo ya que en Matemática se mejoró en 6 puntos y en Lengua 13 puntos respecto al año 2021.

La prueba de Matemática Aprender evalúa la resolución de problemas, considerando cuatro capacidades cognitivas específicas incluidas en ella: Comunicación en Matemática, Reconocimiento de Conceptos, Resolución de Situaciones en Contexto Intra y/o Extra Matemáticos y Resolución de Operaciones.

Haciendo un análisis en relación con la edición anterior del examen Aprender, los estudiantes lograron un 72% de resultados satisfactorios y avanzados en Matemática, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con los resultados obtenidos en 2021. Si compramos con el 2018, la mejora es aún más significativa porque asciende a 12 puntos.

En cuanto a Lengua, la mejora es aún más significativa, ya que se alcanzó un 74% de desempeños satisfactorios y avanzados, lo que supone un avance de 13 puntos en comparación con el Operativo Aprender 2021.

En esta edición Aprender, dos Escuelas Municipales participaron de la muestra provincial a nivel nacional el año pasado. Si bien los datos no son generalizables, se observa un notable indicio de mejora sostenida.

Los desempeños de los estudiantes de sexto grado de primaria se acercan a los niveles obtenidos antes de la pandemia. Cabe resaltar que la prueba de Lengua evalúa la comprensión lectora a partir de la lectura de cuentos de literatura infantil, biografías, crónicas periodísticas y artículos expositivos extraídos de enciclopedias infantiles, de breve extensión.

En este contexto, como parte de la política educativa municipal, el gobierno local continúa diseñando estrategias y acciones para mejorar los aprendizajes: ampliación del tiempo escolar, implementación del Programa Más aprendizaje en Lengua, matemática y ciencias -desde el 2020-, como así también tutorías de apoyo, participación en olimpiadas de matemática y en las travesías de lectura y escritura, desarrollo de aprendizajes vinculados con el pensamiento lógico-matemático y la compresión lectora, entre otras.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Eficiencia operativa, el nuevo elemento para diferenciar el servicio en la hospitalidad

La eficiencia operativa en hoteles se ha convertido en...

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Decidir con libertad; por qué tener estructura financiera cambia la vida

Cambiar de país, dejar un trabajo estable, emprender, cuidar...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...