viernes, agosto 29, 2025

torneo relámpago 3×3 y Hip-Hop > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • El encuentro se realizará el próximo viernes 16 de junio en el Parque Las Heras Elisa, entre las 15 y las 20 horas.
  • Habrá básquetbol 3×3, hip-hop, talleres de breaking y grafitis, DJ y batallas de freestyle.

El Parque Las Heras Elisa volverá a ser el escenario principal de otro encuentro único que reunirá street básquet (básquet 3×3), hip-hop, música con DJ, grafittis y demostración de freestyle en un espacio destinado a fortalecer el deporte y la cultura urbana en la ciudad de Córdoba, con acceso libre y gratuito para todo público.

El evento, organizado por la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete; y la Dirección General de Juventud, área que depende de Secretaría de Coordinación de la Municipalidad de Córdoba, está programado para el viernes 16 de junio, desde las 16 hasta las 20 horas.

También participan la Secretaría de Salud, de Cultura, la Unidad Ejecutora Costanera y el COyS (Córdoba Obras y Servicios).

Será el segundo torneo municipal de básquet 3×3 en el que se busca fomentar el street básquet y toda la cultura que gira a su alrededor, además de promover la práctica de esta disciplina en el espacio público y desarrollar y visibilizar el amplio universo del hip-hop con todos sus elementos.

A las categorías que participaron en la primera fecha (U12, de 12 a 15 años; U19, de 15 a 19; y Primera, de 20 a 35), en esta edición se suman Mayores (+ 35 años) y básquet en silla de ruedas, con la participación de tres equipos.Los partidos se juegan en una cancha de básquetbol con un aro y la superficie de juego regular de 3×3 es 15m (ancho) x 11m (largo). La cancha tendrá una zona de juego regular, incluyendo línea de tiro de libre (5.80m), una línea de dos puntos (6.75m) y un área de semicírculo bajo el canasto (se puede también utilizar la mitad de la cancha de baloncesto tradicional). Cada equipo está compuesto por cuatro jugadores (tres en cancha y un sustituto) dejando la libertad de género en la conformación del mismo, pudiendo ser por género o mixto.

El street básquet es un vehículo para desarrollar y fomentar un proyecto deportivo y cultural callejero para jóvenes, donde se complementan estas dos valiosas herramientas para promover la utilización y participación activa en los espacios públicos, playones deportivos y calles de la ciudad, con un condimento cultural que se manifiesta en el hip-hop como baile urbano y el freestyle como intervenciones de expresión y comunicación de su cultura, realidad y la problemática de cada comunidad.

Desde la Municipalidad de Córdoba se viene trabajando desde el inicio de esta gestión para llegar a cada espacio público con intervenciones deportivas y culturales fomentando un buen uso del tiempo libre, promoviendo el encuentro con sus pares y el sentido de pertenencia, pudiendo ser protagonistas de la transformación del espacio que habitan.

Los procesos de formación colectiva facilitan acceder a ese universo deportivo y cultural a todos aquellos que lo descubrieron y quieren formar parte. Por ello, durante el evento se darán talleres de breaking en simultáneo a los partidos de básquet 3×3.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...