jueves, agosto 28, 2025

Se viene el Primer Encuentro de Cementerios de la Provincia de Córdoba > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  • Tendrá como sede el Cementerio San Jerónimo, con charlas y ponencias referidas al arte funerario, difusión de la historia e identidad de los pueblos y el rol de las instituciones gubernamentales de turismo y cultura.
  • Se realizará durante una jornada especial que se extiende de 11 a 17 hs, este viernes 16 de junio, con acceso gratuito.
  • Tiene como objetivo acercar el patrimonio funerario al público en general, mostrando sus aspectos tangibles e intangibles.

La Ciudad de Córdoba presenta el Primer Encuentro de Cementerios de la Provincia de Córdoba “Descubriendo el Patrimonio Funerario”, con sede en el Cementerio San Jerónimo de barrio Alberdi (Dr. Pedro Chutro 551).

Es organizado por la Dirección General de Cementerios, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba, junto con la Revista Patrimonio Funerario Integral.

El evento tiene como objetivo acercar, promover y difundir el patrimonio funerario al público en general mostrando sus aspectos tangibles e intangibles, y para su divulgación en las áreas profesionales, empresariales y artísticas donde se desarrolla.

Se trata de una propuesta que genera un espacio para promover la ayuda mutua entre los cementerios de la provincia, que también incentivará la realización de circuitos integradores con otros atractivos turísticos de cada ciudad.

Durante el encuentro se compartirán conocimientos y experiencias en primera persona de directores de cementerios, arquitectos, artistas, guías de turismo, escritores, investigadores y visitantes amantes de los cementerios.

La temáticas y debates que se plantearán, giran en torno a: los cementerios como elementos de difusión de la historia e identidad de los pueblos; el arte funerario y sus expresiones a través del tiempo, cementerios decimonónicos vs. Cementerios del futuro; y el rol de las instituciones gubernamentales de turismo y cultura para incorporar este nuevo segmento de interés mundial.

Del evento podrán participar investigadores, profesionales, artistas y empresarios de las prácticas y costumbres funerarias, guías y estudiantes de turismo, agencias de viaje y todo público interesado.

Para más información contactarse con la coordinadora del Encuentro, Graciela Pedraza – 3512150666

CRONOGRAMA DEL ENCUENTRO

• Acreditación: 10:15 horas• Apertura: 10:45 horas• Ponencias: 11:00 horas (20’ cada ponencia)• Break: 13:00 horas• Guiada: 14:00 horas• Ponencias: 15:00 horas (20’ cada ponencia)• Cierre: 17:15 horas

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Automatización en WhatsApp sin complejidad, Wachatbot presenta su solución como alternativa a la API oficial

La automatización de mensajes a través de WhatsApp se...

Famoc Depanel lidera la economía circular en Colombia con un modelo que transforma comunidades y entorno

Economía circular: el punto de partidaEn marzo de 2023,...

¿Los proveedores ponen en riesgo a las empresas? 8 prácticas para blindar la gestión de proveedores

La correcta gestión de proveedores no solo garantiza la...

Stori lanza herramienta de Depósitos Programados para que los mexicanos logren ahorrar

Stori impulsa el ahorro con una nueva función que...