viernes, agosto 22, 2025

La acreditación ISO 17025 permite a Radonova realizar mediciones de radón en España

Fecha:

La inspección de radón es un proceso fundamental en diversos tipos de edificaciones, especialmente en aquellas ubicadas en zonas en las que hay riesgo de exposición a este gas. Este elemento es radiactivo y puede alterar la composición de las moléculas orgánicas, causando severas afectaciones a la salud. En particular, se desprende de manera natural de las rocas, la tierra y el agua.

En España, para llevar a cabo un análisis de este tipo es necesario estar acreditado. En primer lugar, hay entidades autorizadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Cabe destacar que una acreditación ISO 17025 bajo el convenio ILAC también avala estas inspecciones. Así lo señalan los especialistas de Radonova, una empresa de referencia en este ámbito.

El funcionamiento de la acreditación para la medición de radón en España

La acreditación es un documento empleado por los laboratorios que miden los niveles de radón en diferentes locaciones y sirve para garantizar una óptima calidad en estos procesos. Para emitir esta certificación, se requiere un análisis por parte de organismos independientes, quienes imponen un pliego de condiciones exigente a las entidades solicitantes. Adicionalmente, realizan varios controles al año para garantizar el mantenimiento de estos requisitos y estándares de exigencia.

En España, el organismo encargado de estos procesos es ENAC. Ahora bien, no solo las acreditaciones de este ente son válidas para realizar mediciones de radón. Esto se debe a la vigencia del acuerdo de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios, o ILAC, por sus siglas en inglés.

En virtud de este convenio, los servicios de medición de radón avalados en uno de los países firmantes tienen vigencia en los demás miembros, como, por ejemplo, Suecia y España. Para ello, es necesario acreditar la normativa ISO 17025.

Tal es el caso de Radonova, cuya certificación es evaluada regularmente por la SWEDAC, el equivalente sueco de la ENAC. Gracias a este acuerdo internacional, esta empresa puede operar con plena validez en suelo español.

Experiencia, calidad e innovación continua en mediciones de radón

Radonova es un laboratorio con base en Suecia y presencia en más de 80 países. Su acreditación ISO 17025 es evaluada por los organismos correspondientes en su país de origen.

Desde hace más de 30 años, esta empresa ha sido una de las pioneras en este sector, donde ha impuesto estándares de calidad estrictos que le han permitido convertirse en una referencia.

Sus prestaciones incluyen la utilización de un equipamiento avanzado de detectores de última tecnología, continuamente calibrados y verificados para proporcionar resultados precisos y confiables.

Al mismo tiempo, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, quienes participan recurrentemente en ejercicios de intercomparación, tanto a nivel nacional como internacional, para mejorar sus parámetros de calidad. Además, esta firma cuenta con un área de I+D que aporta constantemente avances e innovaciones que les permiten optimizar su trabajo.

De la mano de los profesionales de Radonova es posible llevar a cabo inspecciones para detectar radón que están avaladas por la normativa ISO 17025.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Kekén se suma al Día Internacional de la Inocuidad Alimentaria con un mensaje claro

La inocuidad alimentaria no es una opción, es una...

Eficiencia operativa, el nuevo elemento para diferenciar el servicio en la hospitalidad

La eficiencia operativa en hoteles se ha convertido en...

Aldea acompaña la transformación digital de empresas con soluciones de ERP, BI y RPA en Latinoamérica

IA para conciliación bancaria, procesamiento de documentos, gestión de...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...