domingo, agosto 24, 2025

28 familias de Marechal ya son usuarias del servicio > Municipalidad de Córdoba

Fecha:

  •  El viceintendente Daniel Passerini llevó la noticia a los vecinos del sector que esperaron 15 años las obras.

Bordeando la traza de la Costanera en barrio Marechal, a escasos pasos del centro de la ciudad, 28 familias aún vivían con conexiones irregulares de agua potable.

Con el objetivo de garantizar el derecho humano de acceso al servicio, y en el marco del programa “Más Agua, Más Salud”, la Municipalidad planificó y ejecutó las obras de tendido de red domiciliaria.

Se trata de obras imposibles de afrontar para los residentes.

Por tal motivo el Ejecutivo realizó las conexiones internas para que pudiera ingresar el agua a los domicilio.

El trabajo fue encomendado a servidores urbanos capacitados en Termofusión a través de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Además, para afrontar los costos del servicio los vecinos son incorporados a la tarifa social.

En el lugar, el viceintendente Daniel Passerini expresó: “El equipo de Martín Llaryora lucha para que la ciudad y cada barrio esté cada día mejor. Hacemos foco en espacios que antes nadie miraba. Celebro la lucha ganada de los vecinos para que tuviesen agua potable, hoy lograron garantizar ese derecho”.

AGUA PARA 80 MIL VECINOS

Hasta el año 2020, alrededor de 100 mil vecinos de Córdoba Capital no tenían un servicio regular de agua potable.

A través del programa “Más Agua, Más Salud” del Estado Municipal en suma al proyecto de “Urbanización de Barrios Populares” ejecutado junto al Gobierno Provincial, al finalizar la gestión del intendente Martín Llaryora las obras llegarán para el 80% de los vecinos carentes de la prestación.

Las barriadas abastecidas con el servicio son Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario, Las Tablitas, Villa del Parque, Villa El Trencito, Villa 1° de Mayo, Villa Los 40 Guasos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Asentamiento Marta Juana Gonzáles, Asentamiento Parque Las Rosas, Cooperativa La Merced, Cabildo 2, Comunidad Renó, Barranca Yaco, El Tropezón, Doce de Julio, Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas, Marechal, Cooperativa Manantiales I y Villa del Parque.

Las obras de infraestructura avanzan en Villa El Gran Chaparral, Felipe Varela, Cooperativa Manantiales II, Bajada San José, Los Josefinos, San Alberto, Nuevo Progreso, El Dorado, La Maternidad, El Pueblito, Las Violetas, La Toma, Costa Canal, Villa Mafekin, 28 de Noviembre, Atalaya, Monja Sierra, Bajo Pueyrredón, La Favelita, El Sauce, 12 de Septiembre, El Milagro y La Huertilla.

Además, se encuentra en proceso la asistencia técnica para la realización de proyectos de provisión de agua en las siguientes barriadas: Angelelli 2, Villa Rivadavia Anexo, Villa Camino San Carlos (Km 12 y medio), Asentamiento Cooperativa 25 de Mayo, Villa Manzana 47, Villa Las inesitas, Asentamiento Pueblos Libres, Asentamiento sobre calle Cochabamba, El Paraíso I y II, Asentamiento Miralta II, Asentamiento 15 de Abril Anexo, Villa Toma de Cabildo II, Asentamiento Camino a San Andrés, Villa Capullo Esperanza, Villa Las Cañitas, Villa sobre calle Barahona, Asentamiento Ampliación Yapeyú / Bajo Yapeyú, Villa El Pigüe, Villa La Vaquita, Villa Pueyrredón Anexo, Villa Ampliación Lamadrid, Asentamiento Marqués de Sobremonte, Villa Los 40 y La Costa de Argüello y Asentamiento Costa Canal.

En los sectores beneficiados bajo el programa de Urbanización de Barrios Populares, también se ejecutan obras de red eléctrica, veredas, cloaca, cordón cuneta y luminaria.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

El nuevo concepto de lujo inmobiliario en España no se exhibe, se percibe y se disfruta

Durante décadas, el lujo inmobiliario en España, y en...

Eficiencia operativa, el nuevo elemento para diferenciar el servicio en la hospitalidad

La eficiencia operativa en hoteles se ha convertido en...

El sector inmobiliario en México; vulnerabilidades frente al lavado de dinero

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025. El sector...

Protecciones eléctricas que resguardan la operación de las organizaciones

En un escenario donde la confiabilidad energética resulta decisiva,...