sábado, junio 22, 2024

Los drones de hidrógeno en la lucha contra incendios de FRP Advanced Technologies Aerospace & Defense S.L.

Fecha:

Los drones forman parte de la evolución de la aviación y los beneficios de su uso se han extendido a diferentes sectores y funciones, llegando incluso a ser utilizados para la prevención y combate de incendios. Se trata de los drones de hidrógeno, un vehículo no tripulado capaz de dar apoyo operativo cuando se producen incendios que lleva a cabo funciones como la vigilancia del perímetro, ubicación de los bomberos o seguimiento del fuego, entre otros.

Para el correcto manejo de estos drones, la firma FRP Advanced Technologies Aerospace & Defense S.L. ofrece formación teórico-práctica especializada a otras empresas, para la conducción adecuada de estos vehículos aéreos no tripulados.

Drones de hidrógeno en la lucha contra incendios

Con las nuevas necesidades actuales, los drones a batería se han quedado un paso por detrás debido al corto tiempo de vuelo que proporcionan. En respuesta, la nueva generación de drones están diseñados y fabricados para funcionar con hidrógeno, lo que les permite volar durante mucho más tiempo, haciéndolos ideales para desempeñar una variedad de funciones, como, por ejemplo, la lucha contra incendios. Los drones de hidrógeno UAS son precisamente uno de los más utilizados para este fin, ya que cuentan con una capacidad de vuelo de alrededor de 2 horas y además están equipados con una cámara termográfica.

Además de eso, el sistema utilizado en los drones permite ofrecer información estratégica en tiempo real que no solo ayudará a prevenir riesgos potenciales, sino también a organizar toda la gestión operativa en el campo. De esta manera, el control y extinción del fuego será mucho más efectivo y rápido.

¿Cuál es el funcionamiento de los drones en el control de incendios?

La función principal de estos vehículos aéreos inteligentes consiste en sobrevolar la zona para transmitir datos relevantes del incendio a los encargados del operativo en tierra. La estación terrestre procesa esta información y determina de manera más precisa el plan de acción necesario para extinguir las llamas en el menor tiempo posible. Esto dependerá mucho de la habilidad del encargado en tierra de controlar el dron, por lo que es importante contar con la formación necesaria para poder garantizar un manejo eficiente del vehículo aéreo, ya que se trata de situaciones en las que la precisión y la pericia del piloto remoto son cruciales.

Esta es la formación especializada que ofrece FRP Advanced Technologies Aerospace & Defense S.L., una empresa con formadores expertos y una metodología de enseñanza que garantizan el óptimo aprendizaje de los estudiantes. En definitiva, el uso adecuado de los recursos que la tecnología actual ofrece puede hacer una gran diferencia en situaciones tan complejas y peligrosas como un incendio y tener los conocimientos adecuados será siempre un elemento fundamental.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La creciente demanda de inmuebles en Denia y la oportunidad de inversión en propiedades exclusivas

El mercado inmobiliario en la Marina Alta, Alicante, y...

José Luis Capitán; Un Guerrero en la Lucha Contra la ELA

José Luis Capitán es un nombre que ha resonado...

Roberto Sanz Argudo publica ‘Anochecer teñido de rojo’, ´un rayo de esperanza y determinación en medio del caos´

CÍRCULO ROJO.- La inspiración de Roberto Sanz Argudo viene de...

Las Gafas Deportivas Graduadas que Revolucionan el Pickleball están en Gafadeportiva.com

En el competitivo mundo del Pickleball, la elección de...