domingo, junio 23, 2024

Los sainetes de José Cedena

Fecha:

El sainete es una pieza teatral de carácter humorístico, costumbrista y popular, que solo tiene un acto, y que fue creada en España en el siglo XVII y que desde entonces ha tenido una larga tradición. Por norma general, estas piezas no superan los 40 minutos e intentan mirar de manera jocosa alguna situación propia del día a día.

Los últimos exponentes, antes de la aparición de José Cedena, fueron los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, autores de éxito que publicaron sus obras a fines del siglo XIX y principios del XX.

Con empeño, esfuerzo y talento, el autor teatral José Cedena logró recuperar este género, que parecía formar parte solo del pasado, para darle nueva vida en el presente.

José Cedena ha publicado más de 130 sainetes

El principal objetivo del sainete es arrancar las carcajadas del público. Con tal fin se crean escenas hilarantes, ridículas o satíricas que se sitúan en distintos espacios del presente o del pasado. Cedena, que tiene ya más de 130 sainetes publicados, ubica sus obras en distintos tiempos y espacios, siempre con el propósito de hacer reír a la audiencia. En la actualidad, el autor es uno de los más vendidos y representados en el ámbito de los grupos de teatro de aficionados de España.

Gran parte de la obra de Cedena está volcada al costumbrismo y en cada sainete se parodia una situación cotidiana distinta. Algunos se sitúan en consultas, como “La consulta de don Melquíades”, o en autoescuelas, como “Autoescuela Fitipaldi”, que por su éxito ya cuenta con una segunda y una tercera parte.

El autor también se ha dedicado a escribir sainetes en verso, como “El rey Tiburcio busca novia”, “El conde de Burra regresa de las cruzadas” o “Rodolfo I el Golfo”, todos ellos situados en la época medieval. También ha recurrido a la historia romana para dar contexto a piezas como “César a gusto” o “Bruto tenía otras razones”.

Otras de las obras de Cedena tienen inspiración cinematográfica, como “El yerno de Choto Astuto” y “El hombre que ató a Billy el Niño”, que parodian al género western, o “El planeta de los culos”, “Yo soy tú” y “El padre que te parió”, que recurren a la ciencia ficción.

José Cedena recuperó el sainete

La obra de Cedena es sumamente extensa. El autor publicó más de 40 títulos en librerías de todo el país y su trabajo significa la recuperación de un género teatral que, hasta su aparición, parecía perdido en el tiempo.

Los amantes del sainete pueden recurrir al sitio web del autor donde encontrarán información sobre cada una de sus piezas, algunas de las cuales se pueden escuchar a través de videos de YouTube. Cedena también posee una comunidad de Facebook, donde realiza concursos de teatro virtual y difunde distintas actividades.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La creciente demanda de inmuebles en Denia y la oportunidad de inversión en propiedades exclusivas

El mercado inmobiliario en la Marina Alta, Alicante, y...

José Luis Capitán; Un Guerrero en la Lucha Contra la ELA

José Luis Capitán es un nombre que ha resonado...

Roberto Sanz Argudo publica ‘Anochecer teñido de rojo’, ´un rayo de esperanza y determinación en medio del caos´

CÍRCULO ROJO.- La inspiración de Roberto Sanz Argudo viene de...

Las Gafas Deportivas Graduadas que Revolucionan el Pickleball están en Gafadeportiva.com

En el competitivo mundo del Pickleball, la elección de...