martes, septiembre 30, 2025

¿Cómo hacer nuevos amigos siendo adulto? Por Anna Gil

Fecha:

La soledad no deseada se ha convertido en una experiencia cada vez más habitual en la vida adulta. Cambios vitales como mudanzas, rupturas sentimentales o nuevas etapas personales hacen que muchas personas se encuentren con un círculo social reducido y con dificultades para generar vínculos significativos.

Aunque resulte paradójico, en un mundo hiperconectado digitalmente, sigue existiendo una desconexión emocional real. Desde Anna Gil Psicología se subraya que la soledad no es un destino inevitable, sino un estado que puede transformarse con acompañamiento, conciencia y acción.

Reinventar las amistades: una etapa que forma parte del crecimiento

Ampliar el círculo social en la edad adulta es mucho más frecuente de lo que se piensa. Con el paso del tiempo, las amistades cambian: algunas se enfrían, otras se diluyen y muchas pierden relevancia en el nuevo contexto vital. Este fenómeno no debe entenderse como un fracaso, sino como parte del desarrollo personal. Por ese motivo, reconocer esta realidad es clave para comprender la importancia de tener vínculos sociales que reflejen quién se es en el presente, no solo quién se fue en el pasado.

Les sucede a muchas personas: la vida avanza y, con ella, cambian también las necesidades emocionales, prioridades, gustos, intereses y las formas de relacionarse. Construir nuevas amistades requiere intención, pero también apertura. La falta de tiempo, la dificultad para encontrar espacios de socialización, el miedo al rechazo, la falta de confianza, etc. son dificultades encontradas que se trabajan en las sesiones de psicoterapia para ayudar a superar inseguridades y creencias limitantes que dificultan hacer nuevas amistades.

Participar en actividades grupales, apuntarse a talleres, practicar un deporte en equipo, realizar voluntariado, viajes o excursiones en grupo, acudir a charlas o exposiciones culturales, o simplemente iniciar una conversación informal puede ser el primer paso hacia una relación significativa.

Las relaciones humanas como pilar de salud mental

Contar con una red de apoyo afectiva tiene un impacto directo en el bienestar psicológico. Diversos estudios han demostrado que las relaciones humanas protegen la salud mental, ya que reducen el estrés, aumentan la autoestima y fomentan el sentido de pertenencia.

Según la Universidad de Virginia, hacer amigos en cualquier etapa mejora los niveles de empatía. Otros estudios, como los de la profesora Alison Wood Brooks (Harvard Business School), muestran que establecer nuevos vínculos sociales en la adultez es posible y beneficioso para la estabilidad emocional. No tener una red sólida no debe generar culpa: hay etapas o vivencias que dificultan esta conexión.

No todas las personas encuentran sencillo conectar. La ansiedad social, experiencias dolorosas previas o sentimientos de vergüenza pueden actuar como barreras. En estos casos, pedir ayuda profesional es un punto de inflexión que permite desbloquear creencias limitantes y adquirir herramientas para relacionarse con los demás.

La intervención terapéutica ofrece acompañamiento estratégico para ayudar a saber gestionar el tiempo, analizar las prioridades, explorar creencias, fortalecer autoestima, aumentar confianza, desarrollar habilidades sociales, identificar espacios y actividades que se alineen con los intereses personales, tener estrategias para lidiar con la ansiedad social, manejar la incomodidad inicial, entre otras posibles dificultades adaptadas a cada caso.

Por todo ello, cambiar de amistades no es un signo de debilidad, sino de evolución, conexión, crecimiento y bienestar emocional. Cada etapa invita a nuevas formas de conectar, y cada vínculo puede aportar algo valioso al recorrido personal. La soledad no deseada no determina lo que vendrá.

Hoy puede ser ese punto de partida hacia una vida social más rica, auténtica y reparadora.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Descubrir la isla con libertad gracias al alquiler de coche en Ibiza

Quien llega a Ibiza pronto descubre que la isla...

Segunda Jornada Formativa sobre Salud Mental en el Adolescente

APSAE impulsa un plan de acción sobre salud mental...

Ya no más ‘pásame tu cuenta’; Stori lanza ‘Solicitar Transferencias’

Esta es una nueva función para hacer más fácil...

Comienzan los rodajes de los cortometrajes finalistas del XIII Certamen Navarra, Tierra de Cine

La decimotercera edición del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra...