La digitalización ha dejado de ser un fenómeno exclusivo del entorno laboral o académico para convertirse en una dimensión transversal que afecta a todos los ámbitos de la vida cotidiana. En este contexto, la comprensión de tecnologías como la inteligencia artificial se considera clave para una participación informada y autónoma en la sociedad digital. Su presencia creciente en plataformas, servicios públicos, comercio y comunicación refuerza la necesidad de propuestas formativas adaptadas a todos los perfiles.
Canal Sénior ha incorporado recientemente un conjunto de sesiones dedicadas a la inteligencia artificial. Esta iniciativa está dirigida específicamente al público sénior, con el objetivo de facilitar un acercamiento progresivo, práctico y comprensible a una de las tecnologías con mayor impacto en la actualidad. La propuesta se enmarca en un enfoque divulgativo que combina rigor técnico con claridad expositiva, sin exigir conocimientos previos.
Contenidos formativos para familiarizarse con tecnologías emergentes
Las sesiones están centradas en explicar cómo funciona la inteligencia artificial y de qué manera se integra en herramientas de uso habitual y se aplica en situaciones cotidianas, a través de actividades prácticas como resolver dudas con asistentes virtuales, elegir ropa con ayuda de algoritmos, diseñar postales personalizadas o transformar fotografías. El enfoque es eminentemente práctico, con el objetivo de que el público identifique estas tecnologías en su entorno digital y entienda sus funciones básicas.
Las actividades se imparten en formato online, tanto en directo como en diferido, lo que permite una adaptación flexible a diferentes ritmos y horarios. Todas las sesiones están a cargo de expertos en alfabetización digital y comunicación tecnológica, que plantean los contenidos desde una perspectiva cercana y didáctica, facilitando la comprensión sin recurrir a tecnicismos innecesarios.
El ciclo formativo se completa con recursos complementarios, como materiales descargables y acceso a grabaciones, que permiten revisar los contenidos o retomar los conceptos principales. De este modo, la iniciativa contribuye al desarrollo progresivo de competencias digitales en torno a la inteligencia artificial.
Un paso más en la estrategia de formación digital de Canal Sénior
La incorporación de esta temática se enmarca en el compromiso de Canal Sénior con una formación digital que no excluya a ningún colectivo. A través de iniciativas como esta, se impulsa un aprendizaje orientado a la autonomía tecnológica, la participación segura y la comprensión crítica del entorno digital.
La propuesta ha sido desarrollada con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y forma parte de una estrategia más amplia orientada a mejorar las competencias digitales mediante contenidos especializados, accesibles y sostenibles. Canal Sénior amplía así su programación con una temática de máxima actualidad, reforzando su papel como espacio de referencia para el aprendizaje continuo y la adaptación a las tecnologías emergentes.
El abordaje de la inteligencia artificial desde una perspectiva divulgativa permite al público sénior acercarse a un campo que transforma cada vez más ámbitos de la vida diaria. Estas actividades contribuyen a consolidar un uso responsable, consciente y autónomo de las herramientas digitales, favoreciendo una integración activa en la sociedad del conocimiento.