jueves, septiembre 11, 2025

Cyber Human Systems es líder en exoesqueletos industriales en Europa, diseñados para reducir la fatiga y prevenir lesiones

Fecha:

El sector industrial europeo vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por el avance de soluciones ergonómicas que protegen la salud de los trabajadores y aumentan la productividad. Dentro de este escenario, los exoesqueletos industriales en Europa se han convertido en una herramienta estratégica para prevenir lesiones musculoesqueléticas y reducir el desgaste físico derivado de tareas repetitivas o de gran esfuerzo. En este contexto, una empresa española ha logrado consolidarse como uno de los referentes más destacados del continente: Cyber Human Systems. La compañía, con sede en el País Vasco, ha desarrollado una línea de dispositivos ligeros y funcionales que están marcando un nuevo estándar en ergonomía laboral y que ya cuentan con la confianza de organizaciones de primer nivel en sectores como la energía, la logística, la construcción o la aeronáutica.

Innovación aplicada al bienestar laboral

Los exoesqueletos creados por Cyber Human Systems están diseñados para integrarse en las rutinas laborales sin limitar la movilidad ni incrementar la carga del operario. Su portafolio incluye soluciones como EXOSOFT, un soporte lumbar ultraligero de apenas 800 gramos, que ofrece asistencia en la zona baja de la espalda y contribuye a reducir el riesgo de dolencias crónicas. También destacan EXOARMS y EXOSHOULDER, que disminuyen la fatiga en brazos y hombros, especialmente en tareas que requieren posiciones elevadas o movimientos prolongados.

La clave de su diseño radica en el uso de materiales textiles avanzados y elastómeros inteligentes, que permiten un ajuste ergonómico y facilitan la adaptación a distintos perfiles de usuario. Este enfoque convierte a los equipos en aliados eficaces tanto para grandes industrias como para pequeñas empresas que buscan proteger a su plantilla sin añadir complejidad a los procesos productivos. Además, la compañía ha desarrollado herramientas de análisis como MONITOREX, que evalúa la carga física de los trabajadores y ayuda a definir la solución más adecuada en cada entorno.

Liderazgo europeo en tecnología ergonómica

La trayectoria de Cyber Human Systems está marcada por la participación en proyectos estratégicos que consolidan su papel en el ecosistema de innovación europeo. La empresa forma parte de iniciativas financiadas por la Unión Europea, como el programa ACHILE, que investiga el desarrollo de exoesqueletos modulares aplicados tanto a la industria como al ámbito militar. Su apuesta por la investigación y el diseño centrado en el usuario ha posicionado a la compañía como uno de los principales impulsores de exoesqueletos industriales en Europa, con un reconocimiento creciente en sectores clave.

Este liderazgo no solo responde a la calidad tecnológica de los dispositivos, sino también a su contribución a la sostenibilidad. Al reducir lesiones y bajas laborales, los exoesqueletos facilitan un entorno más seguro y eficiente, lo que repercute directamente en la competitividad de las empresas y en la satisfacción de sus trabajadores.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Licopeno; el antioxidante clave para prevenir el envejecimiento prematuro causado por el sol

Durante los meses de mayor exposición solar, la piel...

Universidad Latina de Panamá; qué ofrece la carrera de negocios a los nuevos profesionales

La carrera de negocios en la Universidad Latina de...

Los juegos de mesa se consolidan como la mejor alternativa para desconectar del ritmo acelerado de la vida diaria

Muchas personas viven inevitablemente con un ritmo de vida...

3digits lanza su nueva marca para liderar la transformación digital en turismo, industria y tecnología

La empresa presenta una identidad renovada que refuerza su...