viernes, agosto 29, 2025

Patinetes eléctricos y VMP con seguro obligatorio desde 2026; así afectará a conductores y peatones

Fecha:

Calculatuindemnizacion.es, despacho líder en reclamaciones de tráfico, analiza la última gran reforma de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (Ley 5/2025, de 24 de julio). La norma introduce un cambio histórico: a partir del 2 de enero de 2026, los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos, estarán obligados a contar con un seguro de responsabilidad civil. 

Una reforma largamente esperada: problemas para reclamar indemnizaciones por accidentes de patinetes antes de 2026 

Hasta ahora, los VMP no estaban sujetos a la obligación de asegurarse, lo que generaba un enorme vacío legal. En caso de accidente, la víctima podía encontrarse con serias dificultades para reclamar, ya que no existía una aseguradora a la que dirigirse. Esto obligaba a iniciar procedimientos civiles o penales directamente contra el usuario del patinete, un proceso largo, incierto y en muchos casos infructuoso si el responsable no disponía de recursos económicos. 

Los despachos especializados en reclamaciones de tráfico, como Calculatuindemnizacion.es, se han enfrentado durante años a esta problemática: víctimas con lesiones importantes quedaban sin indemnización real porque el responsable circulaba sin seguro. Con la nueva ley, este escenario cambia radicalmente. 

Definición legal de VMP: qué vehículos deberán contratar seguro en 2026 

La reforma introduce la categoría de Vehículos Personales Ligeros (VPL), a los que se aplicará la nueva obligación de seguro. Según la definición legal, son vehículos de una plaza, propulsados exclusivamente por motor eléctrico, cuya velocidad máxima de fabricación se sitúe entre 6 y 25 km/h si pesan menos de 25 kg, o entre 6 y 14 km/h si superan ese peso. Solo podrán llevar asiento en caso de ser autoequilibrados. 

Quedan expresamente excluidos los vehículos destinados a personas con movilidad reducida, los de uso militar y las bicicletas de pedaleo asistido de hasta 250 W cuyo motor se desconecte al superar los 25 km/h o al dejar de pedalear. Esta precisión resulta fundamental, ya que la confusión sobre qué vehículos debían o no estar asegurados era otra fuente habitual de conflictos legales. 

Requisitos de los patinetes eléctricos y VMP para poder circular legalmente 

A partir de enero de 2026, ningún VMP podrá circular sin haber cumplido una serie de requisitos claros: el modelo deberá contar con un certificado de circulación, estar inscrito en el Registro de Vehículos de la DGT y disponer de una identificación visible mediante matrícula o etiqueta. Solo con estas condiciones cumplidas se podrá contratar la póliza de seguro obligatoria y circular conforme a la normativa. 

El seguro obligatorio de VMP: coberturas mínimas 

El seguro de responsabilidad civil cubrirá daños a terceros con unas cantidades nada desdeñables. La ley fija una cobertura mínima de 6.450.000 euros por daños personales —sin importar cuántas víctimas resulten afectadas— y de 1.300.000 euros por daños materiales por siniestro. 

A diferencia de los vehículos a motor, la póliza tendrá un ámbito territorial limitado a España y no se aplicarán los convenios de indemnización directa entre aseguradoras en materia de daños materiales. Esta última precisión implica que las reclamaciones por daños materiales seguirán un cauce más tradicional, sin atajos de compensación inmediata entre compañías. 

Consorcio de Compensación de Seguros: protección en accidentes de VMP sin seguro 

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) intervendrá en los siniestros causados por VMP en supuestos de falta de seguro, pero con una limitación: únicamente cubrirá los daños personales (lesiones o fallecimiento). Los daños materiales podrían incorporarse en el futuro mediante desarrollo reglamentario. 

Además, tanto las aseguradoras como el Consorcio tendrán la posibilidad de repetir contra el usuario si se demuestra que el patinete había sido manipulado —por ejemplo, para superar los límites de velocidad— y que esa manipulación contribuyó al accidente. 

Puntos prácticos para los usuarios de VMP y para las víctimas de accidentes 

Para entender mejor cómo afectará la reforma en la práctica, conviene resumir las principales obligaciones y garantías: 

Registro y seguro como condición para circular: un patinete sin registrar en la DGT y sin la etiqueta oficial no podrá contratar un seguro, y por tanto no podrá circular legalmente. 

Cobertura garantizada en caso de accidente: la víctima de un siniestro con un VMP tendrá asegurada una vía de reclamación directa contra una aseguradora, sin depender de la solvencia personal del conductor. 

Protección frente a patinetes sin seguro: si un patinete circula sin póliza y provoca un accidente, el Consorcio cubrirá los daños personales de la víctima. 

Manipulaciones bajo riesgo del usuario: quienes modifiquen las características técnicas del VMP —por ejemplo, eliminando limitadores de velocidad— asumirán el riesgo de que la aseguradora o el Consorcio les reclame las indemnizaciones pagadas. 

Multas reducidas, pero obligatorias: circular sin seguro acarreará sanciones equivalentes a un tercio de las previstas para los vehículos a motor (artículo 3.1.c del TRLRCSCVM). 

Una nueva etapa para la movilidad y la seguridad 

El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los VMP. Por primera vez, las víctimas de accidentes tendrán la garantía de que existirá un seguro detrás de estos vehículos, lo que supondrá mayor seguridad jurídica y más protección en la vida diaria de peatones, ciclistas y conductores. 

Cómo ayuda Calculatuindemnizacion.es en los accidentes de VMP 

La entrada en vigor de esta reforma no solo cambia la manera de circular con un patinete, sino también la forma de reclamar en caso de accidente. Calculatuindemnizacion.es, con su experiencia como despacho especializado en indemnizaciones de tráfico, está preparado para acompañar a las víctimas en este nuevo escenario legal. La complejidad de la normativa y la novedad de los procedimientos hacen aún más importante contar con un equipo cualificado, capaz de defender los derechos de los afectados por siniestros en los que intervengan VMP. 

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

BirdCapital ofrece financiación alternativa con flexibilidad y transparencia para particulares y empresas

En un contexto financiero donde muchos enfrentan barreras para...

MID Car se consolida como referente en la venta de vehículos de ocasión en Madrid

Adquirir un vehículo usado a través de un concesionario...

Brokers especialistas en compra y venta de traspasos de Restaurantes en Barcelona

Traspasos de restaurantes en Barcelona: inversión segura y personalizadaEl...

La diferencia entre las sillas de escritorio clásicas y las sillas ergonómicas

El diseño del mobiliario de oficina ha dejado de...