domingo, agosto 24, 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

Fecha:

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre de Badajoz (Extremadura) una deuda que ascendía a 37.833 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiación para cubrir los pagos durante su época de autónomo, ya que muchas veces solo recibía cobros parciales. Posteriormente, y tras la pandemia del COVID-19, vio reducido su trabajo y solicitó otros créditos para cubrir los gastos familiares. Desafortunadamente, el deudor sufrió un ictus, por lo que estuvo muchos meses sin poder trabajar para recuperarse. Finalmente, acabó dándose de baja como autónomo. Con los ingresos obtenidos, el deudor apenas podía cubrir sus gastos esenciales”. 

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras lograr la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberado de todos los importes pendientes de pago.

Repara tu Deuda Abogados inició su labor de ayuda a personas en estado de sobreendeudamiento en septiembre del mismo año 2015. Desde sus inicios hasta la actualidad, el despacho ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. 

Las personas que acuden a la Ley de la Segunda Oportunidad responden a perfiles muy diversos: empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, desempleados o en complicadas circunstancias laborales o de salud propia o de terceros, particulares que han sido víctimas de engaño, avalistas de algún familiar o amigo, etc.  

Para ser beneficiario del mecanismo de segunda oportunidad, es necesario que el concursado se encuentre en un estado actual de insolvencia o prevea que esto va a ocurrir de forma inminente, que actúe de buena fe aportando la documentación necesaria y que no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los últimos diez años. Actualmente, no existe una cantidad tope de deuda a exonerar y no es necesario un proceso de mediación para intentar llegar a un acuerdo con bancos y entidades financieras.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Murwall Sport consolida su propuesta con ropa ciclista técnica de fabricación nacional

Cuando el ciclismo trasciende la mera práctica deportiva y...

Limpieza de aire acondicionado; la clave para respirar aire puro

Servicio de limpieza de conductos de aire: importancia realLa...

Un reloj dedicado a la Virgen de la Almudena combina elegancia y cultura madrileña

La Virgen de la Almudena, patrona de la capital...

¿Por qué Duolingo factura más que muchas academias online de idiomas?

Mientras muchas academias online luchan por retener a sus...