lunes, agosto 25, 2025

La Universidad de Alcalá presentó su curso profesional de drones y tecnología LIDAR

Fecha:

El uso de drones como herramientas laborales está experimentando un rápido crecimiento en una amplia variedad de sectores comerciales e industriales y contar con una certificación de drones y tecnología LIDAR puede generar un aumento de oportunidades laborales.

La Universidad de Alcalá presentó su curso profesional más completo de formación de drones y el uso práctico de la tecnología LIDAR y Fotogrametría que consta de dominar las herramientas para el uso correcto y adecuado del artefacto, aprendiendo sobre sus fundamentos básicos y habilidades prácticas para así tener certificación y poder seguir formándose para convertirse en piloto de drones.

Cómo es el curso de alta vanguardia en drones y tecnología LIDAR

La tecnología LIDAR es un sistema de teledetección que emplea rayos láser para realizar mediciones precisas de distancias y movimientos en tiempo real dentro de un entorno dado. Mientras que la fotogrametría captura con precisión detalles métricos y geométricos, incluyendo dimensiones, formas y posiciones, de áreas u objetos específicos. El curso proporcionará una instrucción exhaustiva sobre la utilización, procesamiento y análisis de datos LIDAR, junto con la aplicación de fotogrametría utilizando drones. De igual forma, se adquirirán habilidades prácticas de ambas tecnologías.

Los estudiantes adquieren habilidades para la planificación, ejecución y gestión de operaciones con drones, así como el manejo de herramientas y software especializados para el procesamiento de datos LIDAR. Además, se exploran fabricantes líderes, normativas vigentes y se introduce a los alumnos en la programación con Python, con enfoque en aplicaciones prácticas para este campo. El curso está dirigido a entusiastas electrónicos que les apasiona el avance de la tecnología LIDAR.

Trabajo como piloto de drones

La profesión de piloto de drones está experimentando un notable crecimiento y captando la atención de numerosos individuos. Aunque inicialmente los interesados en este estilo de trabajo puedan ser profesionales de las inspecciones técnicas, el mobile mapping o la ingeniería, cualquiera puede sumergirse en el mundo de los drones.

No obstante, acceder a esta carrera implica cumplir con requisitos y restricciones específicas. Se requiere habilidad y experiencia para operar estos dispositivos de manera profesional, y obtener la certificación adecuada es fundamental. Esto implica buscar formación en instituciones aprobadas y registradas.

Contar con un profesional certificado para pilotar drones podrá sumarle un nuevo aspecto a cualquier sector de trabajo, sea del sector inmobiliario, audiovisual, de entretenimiento u otros, que permitirán vivir experiencias desde otros puntos de vista.

La Universidad de Alcalá se encarga de ofrecer un curso avanzado con alta tecnología y personal especializado para que los estudiantes estén a la vanguardia del uso de estos sistemas y puedan aspirar a impulsar innovaciones. Además de aprovechar esta oportunidad del campo tecnológico para permanecer en constante evolución y ampliar su catálogo de ofertas o conseguir experiencias laborales como pilotos de drones.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Segovia avanza hacia una ciudad más verde, resiliente y conectada con la naturaleza

El Ayuntamiento de Segovia consolida una visión transformadora a...

El coste silencioso del burn out en las empresas

El burn out se ha convertido en un factor...

Claves para identificar si un centro educativo se adapta a las necesidades del alumnado

Señales que podrían indicar que el centro educativo no...