lunes, agosto 25, 2025

Ohana Psicología habla sobre los estilos de crianza a nivel psicológico

Fecha:

Los estilos de crianza son fundamentales en el desarrollo emocional y psicológico de los niños. Desde Ohana Psicología, un centro especializado en psicología y atención psicoeducativa, se enfatiza la relevancia de adoptar métodos de crianza que fomenten un equilibrio emocional y un desarrollo personal saludable en los menores.

La misión de Ohana es proporcionar asistencia profesional eficaz para ayudar a las familias a alcanzar una calidad de vida óptima, tanto individualmente como en sus relaciones interpersonales. En este contexto, los estilos de crianza no solo afectan la dinámica familiar, sino que también tienen un impacto significativo en cómo los niños aprenden a relacionarse con su entorno y a construir su propia identidad.

Estilos de crianza y su impacto en el desarrollo infantil

En Ohana Psicología, se aborda la crianza desde la perspectiva de la psicología cognitiva y, más específicamente, desde el enfoque cognitivo-conductual. Este enfoque, reconocido internacionalmente por su eficacia psicoterapéutica, es crucial para entender cómo los diferentes estilos de crianza influyen en el comportamiento y el bienestar emocional de los niños.

Los estilos de crianza pueden clasificarse en varias categorías, como autoritario, permisivo, negligente y autorregulado. Cada uno de estos estilos tiene diferentes efectos en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Por ejemplo, un estilo autoritario puede llevar a una obediencia y éxito académico, pero también puede causar baja autoestima y habilidades sociales pobres. Por otro lado, un estilo autorregulado, que equilibra las demandas con la sensibilidad, tiende a resultar en niños más felices, capaces y exitosos.

Fomentando estilos de crianza saludables

El objetivo de Ohana Psicología es guiar a los padres hacia estilos de crianza que promuevan el desarrollo saludable de sus hijos. Esto implica fomentar un ambiente donde el amor, el apoyo y la guía estén equilibrados con límites claros y expectativas realistas.

Los padres son alentados a entender y responder a las necesidades emocionales de sus hijos, al mismo tiempo que les enseñan a manejar sus propias emociones y comportamientos. La crianza efectiva no solo se trata de imponer reglas o conceder libertades; es un proceso dinámico y sensible que requiere adaptación y aprendizaje continuos.

En Ohana Psicología, se trabaja para equipar a los padres con las herramientas y estrategias necesarias para criar niños resilientes, empáticos y emocionalmente inteligentes, capaces de enfrentar los desafíos de la vida con confianza y competencia.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Murwall Sport consolida su propuesta con ropa ciclista técnica de fabricación nacional

Cuando el ciclismo trasciende la mera práctica deportiva y...

Limpieza de aire acondicionado; la clave para respirar aire puro

Servicio de limpieza de conductos de aire: importancia realLa...

Un reloj dedicado a la Virgen de la Almudena combina elegancia y cultura madrileña

La Virgen de la Almudena, patrona de la capital...

¿Por qué Duolingo factura más que muchas academias online de idiomas?

Mientras muchas academias online luchan por retener a sus...