martes, agosto 26, 2025

Vuelve el Bienal de Artes a Buñol, un Otoño a Pinceladas

Fecha:

La pintoresca localidad de Buñol, situada a tan solo 40 km de Valencia, se viste de gala una vez más para celebrar su renombrada Bienal de Artes: el festival “Otoño a pinceladas”. Este gran evento, organizado por el Ayuntamiento de Buñol, ha sido destacado por el portal Buñol Turismo, señalando su arranque el pasado viernes 3 de noviembre y que se extenderá hasta el 3 de diciembre. A lo largo de un mes lleno de creatividad y cultura, los asistentes podrán deleitarse con una variedad de exposiciones artísticas y espectáculos musicales, sumergiéndose en la riqueza cultural que Buñol ofrece en este otoño.

Actividades del segundo festival de artes “Otoño a pinceladas” en Buñol

El viernes 3 de noviembre fue la fecha de apertura de este festival, cuyo acto inicial se realizó en la sala Rafael Raga del Molino de Galán. Ese mismo día también se inauguró la exposición de fotografía “Diario de un fotógrafo”, de Miguel David. Esta muestra estará disponible hasta el 10 de diciembre. A su vez, el sábado 4 de noviembre se presentó “Enderrocs”, exhibición del artista plástico y diseñador gráfico Eugenio Simó.

Durante el primer fin de semana de “Otoño a pinceladas” también se inauguró la exposición de artistas locales llamada “Resiliencias II”. Además, el sábado 4 se presentó el grupo femenino de percusionistas Les Percudones con su espectáculo “Quan les deeses tocaven els tambors” en el Palacio de la Música.

Por otra parte, en diciembre habrá nuevas actividades y presentaciones. Esto incluye a la obra de teatro infantil “El árbol de la fantasía”, del grupo Trébol Teatro para niños de entre 4 y 10 años. En este caso, la cita es el sábado 2 de diciembre a las 12 horas en la Sala Mercado. Ese mismo día a las 19:00 horas en el Teatro Montecarlo será posible disfrutar del espectáculo vocal “Libre”, a cargo de Melomans.

Por último, el domingo 3 de diciembre de 8:00 a 15:00 horas se realizará un concurso de pintura rápida en la Sala El Mercado. En este mismo espacio, también se llevará a cabo la clausura de la mencionada exposición “Resiliencias II” y la presentación del catálogo oficial de esta muestra.

Recursos disponibles en Buñol Turismo

Para acceder a más información sobre este y otros eventos es posible acceder al portal Buñol Turismo. Esta plataforma también cuenta con una sección especial en las que es posible realizar distintos recorridos en 3D por espacios significativos de este pueblo como, por ejemplo, el auditorio, el castillo, la cueva Turche y la iglesia San Pedro Apóstol.

A partir del 3 de noviembre hasta diciembre se podrá disfrutar del festival de artes “Otoño a pinceladas”, organizado por el Ayuntamiento de Buñol. Este evento incluye distintas exhibiciones de arte plástico, fotografía, teatro infantil y espectáculos musicales.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Segovia avanza hacia una ciudad más verde, resiliente y conectada con la naturaleza

El Ayuntamiento de Segovia consolida una visión transformadora a...

El coste silencioso del burn out en las empresas

El burn out se ha convertido en un factor...

Claves para identificar si un centro educativo se adapta a las necesidades del alumnado

Señales que podrían indicar que el centro educativo no...