martes, agosto 26, 2025

Interpalm analiza la diferencia entre el foie gras y el paté

Fecha:

Existe cierta confusión entre los consumidores a la hora de diferenciar ambos productos, ya que a pesar de tener ingredientes comunes, su composición y proceso de elaboración son diferentes. Por ello, desde Interpalm han analizado las características de cada uno para que el consumidor elija el más adecuado según qué receta quiere cocinar.

Composición: El foie gras es un hígado sano hipertrofiado de pato u oca que según establece la legislación europea debe de tener un peso mínimo de 300g y 400g respectivamente. Con el 100% de foie gras en su composición se clasifican el foie gras entero, el bloc de foie gras y el foie gras a trozos. Por otro lado con el 75% de foie en su composición está el parfait de foie gras. Y con un porcentaje igual o superior al 20% en su composición se clasifica la mousse de foie, sometido a un tratamiento de presión y color que le aporta su textura característica. Por otro lado el paté puede ser de carne o de hígado. El paté elaborado a base de carne picada, que puede ser de pato u otros animales, está mezclado con otros ingredientes, condimentos y aditivos. Y el paté de hígado picado también puede estar mezclado con pato u otras carnes.

Textura y consistencia: El foie gras es más compacto y su gusto más suave que el paté. Por su lado el paté de carne tiene una textura más firma que la del paté de hígado que es más untuosa y ligera.

Formas de consumo: El foie gras tiene múltiples presentaciones entre ellas en bloque para untar, cocinar a la plancha o se puede incluir en muchas recetas. El paté se puede presentar para untar o en bloque.

Composición nutricional: El foie gras es rico en ácidos grasos insaturados y en hierro, muy recomendables en la alimentación. Por su lado el paté tiene un menos contenido en ácidos grasos insaturados y en hierro, debido al bajo porcentaje de foie gras en su composición.

Tan importante es conocer la materia prima que hay en España, como lo es consumirla, cocinarla y degustarla. Es por eso que, desde Interpalm, siguen apoyando a los ganaderos españoles de pato para fomentar el consumo en casa con la campaña #FoieGrasEspañol. Dentro de las diferentes iniciativas que la interprofesional está desarrollando, se ha lanzado un concurso de recetas a través de su Instagram @tododelfoiegras. Hasta el 4 de mayo todo el que quiera participar tiene la oportunidad de compartir sus recetas elaboradas con foie gras o derivados del pato producidos en España. El ganador se llevará un premio valorado en 250 euros en foie gras y derivados del pato.

Para conocer más información sobre el sector de las palmípedas grasas se puede acceder a www.elfoiegras.es, una nueva web que se ha lanzado para acercar toda la información del sector a la sociedad en general.

#FoieGrasEspañol #DescubreElFoieGrasEnCasa

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional...

La Virgen de Guadalupe inspira un reloj que une espiritualidad y estilo atemporal

La Virgen de Guadalupe es mucho más que la...

Agosto, mes del sol; ahorro de energía en verano con factura más predecible

Agosto llega con jornadas más largas, temperaturas elevadas y...

Cada vez más españoles cancelan sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

La presión económica derivada de la inflación, la escalada...