miércoles, agosto 27, 2025

Alexas3D presenta la visita virtual de la Expo 360° Leonardo Da Vinci en colaboración con wwwirtual

Fecha:

Los recorridos virtuales creados con renders 3D ofrecen la posibilidad de explorar entornos aparentemente reales que permiten que los usuarios interactúen libremente. Se trata de una propuesta útil para atraer a todo tipo de público. Además, estas experiencias pueden complementar o directamente sustituir una visita física.

Un ejemplo de esto es la Expo 360° Leonardo Da Vinci que ha sido creada en conjunto por las empresas Alexas3D y wwwirtual, en colaboración con Iniciativas y Exposiciones, Non serial y Mimetico. Este recorrido virtual combina una estética futurista con diversos elementos clásicos de la obra de este célebre artista e inventor. De esta manera, la exposición virtual incluye elementos pictóricos y audiovisuales que destacan, a partir de las posibilidades que ofrece la realidad aumentada.

¿Cómo es la Expo 360° Leonardo Da Vinci creada por Alexas3D y wwwirtual?

Este recorrido virtual está disponible en la página web de Alexas3D. Para disfrutarlo al máximo, es recomendable abrirlo en una pantalla de ordenador. De esta manera, es posible visualizar apropiadamente todo el contenido. A su vez, este proyecto es de fácil navegabilidad, lo cual permite a cada usuario entrar a los distintos espacios de la exposición virtual ágilmente y realizar su propia experiencia.

La arquitectura con la que ha sido diseñada esta exposición es dinámica. En este sentido, la interfaz de navegación se adapta, generando un espacio a la medida de cada colección y de la intencionalidad de los mensajes que se transmiten. Por esta razón, este recorrido es más que un catálogo de obras, ya que ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con los objetos de arte y no solo contemplarlos.

Además, la Expo 360° Leonardo Da Vinci tiene distintos espacios en los que se presentan tanto obras de arte como información sobre ellas. Por ejemplo, las pinturas La última cena y La virgen de las rocas, entre otras, cuentan con un espacio propio. Lo mismo sucede con el dibujo conocido como El hombre de Vitruvio, espacio que dispone de una explicación interactiva del concepto de proporción áurea. En estos entornos, la información no resulta intrusiva y los usuarios pueden descubrirla a su propio ritmo.

Los entornos virtuales permiten vivir distintas experiencias

Este tipo de proyectos basados en entornos interactivos permiten desplegar diversos contenidos accesibles para el público. A su vez, las visitas pueden ser abiertas, como en el caso de la exposición descrita anteriormente o también es posible desarrollarlas bajo otras modalidades. En este sentido, los recorridos pueden ser semiguiados, multidisciplinares o personalizados.

Por último, estos espacios albergan distintas actividades que han sido especialmente diseñadas y concebidas para internet.

El recorrido virtual por la obra de Leonardo Da Vinci creado por las empresas Alexas3D y wwwirtual es un ejemplo de cómo una visita en 360° puede proporcionar una experiencia interactiva y de descubrimiento única para cada usuario.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La grabación con drones impulsa una nueva era en la producción audiovisual en España y Portugal

El auge de los drones FPV y estabilizados transforma...

Cine, series y documentales en streaming gratuito y legal gracias a eFilm Online y las bibliotecas

El acceso legal a contenidos audiovisuales de calidad se...

El Rocío inspira un reloj que celebra la devoción y el estilo natural

La Romería del Rocío es uno de los fenómenos...

Anticrisis, el libro que destaca la relevancia del CCO en el mundo empresarial

En la actualidad, la figura del Chief Change Officer...