lunes, agosto 25, 2025

¿Cómo reciclar el material informático y por qué es tan importante hacerlo de forma segura?

Fecha:

Las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas fundamentales para el funcionamiento de las empresas y organizaciones, aunque suponen un problema, ya que, conforme avanzan los desarrollos en el ámbito tecnológico, los delincuentes también se preparan para actuar en este sentido.

De esta forma, es usual que las compañías cedan su material informático cuando este queda obsoleto, sin tener en cuenta que existe la posibilidad de recuperar los datos y utilizarlos con fines delictivos. Por tal razón, la firma especializada en la gestión de residuos Dataeraser ofrece a las empresas el servicio de recogida, destrucción y reciclaje del material informático.

¿Cómo reciclar de forma segura el material informático?

Ante el vertiginoso desarrollo de la tecnología, muchas empresas deben reemplazar su material informático por equipos más nuevos. En este contexto, con el propósito de cuidar el medioambiente y actuar de forma solidaria, es posible ceder estos equipos a entidades que los reutilizan y los vuelven a poner en el mercado.

No obstante, este tipo de acciones no son recomendables para soportes que puedan llevar datos, puesto que, aunque hayan sido borrados, pueden ser recuperados y utilizados por delincuentes, quienes podrían acceder a información bancaria, sanitaria, fiscal o del personal de la compañía, entre otra.

Por ende, para garantizar la irrecuperabilidad de estos datos es recomendable solicitar la destrucción mecánica por trituración del material informático, ya sean torres de ordenador, portátiles, discos duros, servidores o cualquier dispositivo que pueda almacenar información confidencial o personal.

Así, las empresas que tengan equipos informáticos averiados u obsoletos pueden recurrir a los servicios de Dataeraser y evitar otros métodos poco efectivos como el borrado de datos o el formateo del disco duro.

Dataeraser realiza la recogida, destrucción y reciclaje del material informático

Creada en el año 2005 para ofrecer soluciones a las problemáticas impuestas por las normativas de protección de datos y reciclaje de residuos, Dataeraser cuenta con los recursos técnicos y humanos necesarios para recoger, destruir y reciclar todo tipo de residuo informático.

En este marco, esta firma española garantiza la seguridad y confidencialidad de la información objeto de la operación, sometiéndola a un proceso de destrucción previo conforme al reglamento establecido por la Unión Europea.

De este modo, Dataeraser asegura la trazabilidad del material informático, así como su destrucción segura y certificada, permitiendo a los clientes contar con un solo proveedor para todo el proceso.

Con un servicio diferenciado durante las 24 horas, todos los días del año, además del cumplimiento de todos los estándares de calidad necesarios para este tipo de procedimientos, Dataeraser ofrece su servicio de recogida, destrucción y reciclaje del material informático en toda la península.

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

La búsqueda asistida por IA; un nuevo frente para las marcas

La manera en que los usuarios acceden a la...

Arreglo de persianas en Valencia en verano 2025

Importancia del arreglo de persianas en los meses de...

Solo una de cada cinco empresas aprovecha su crédito disponible para formación bonificada

La inercia del calendario empresarial convierte septiembre en un...

El salón de peluquería Poliana Souza inaugura un nuevo espacio en Conde de Orgaz (Madrid)

El sector de la peluquería premium en Madrid continúa...