martes, junio 18, 2024

Actividades y eventos para celebrar el orgullo en Valencia, en Hoy Valencia

Fecha:

Año a año, cada vez hay más países y ciudades que se unen a la celebración del Orgullo LGBTIQ+ alrededor del mundo. Este evento es uno de los más esperados no solo por los miembros de esta comunidad, sino también por todos los que apoyan en sus reclamos. En cualquier caso, se trata de una celebración que reúne a millones de personas a nivel internacional.

Para este año, Hoy en Valencia, agenda de ocio y cultura, ofrece una gran variedad de actividades orientadas a la celebración del orgullo en Valencia. Esto incluye desfiles alegres y coloridos, charlas y eventos culturales que resaltan la importancia de la diversidad y aceptación. Seguramente, este año no se realizará la fiesta en la Plaza del Ayuntamiento, pero las actividades culturales y la manifestación se mantienen, al igual que los bares que siempre han sido un canal de socialización dentro del colectivo. Además, en esta plataforma se puede encontrar información sobre opciones de vida nocturna, eventos artísticos y más. De esta manera, es posible aprovechar al máximo el verano en Valencia.

¿Por qué se celebra el orgullo LGBTIQ+?

En los años 70 empezó a gestarse un movimiento en apoyo a las personas que integran distintas minorías sexuales. Todo comenzó la noche del 28 de junio de 1969, en Stonewall, Nueva York, cuando la policía intentó apresar a varias personas de estos colectivos reunidas en un bar. Pese a que las detenciones injustificadas eran comunes en la época, en esta oportunidad las personas trans, gays y lesbianas respondieron a la violencia institucional de los cuerpos policiales, creando una revuelta que se extendió por varios días. Esto marcó el comienzo de un movimiento moderno por los derechos de la diversidad en el mundo entero.

Según los registros, más de 2.000 personas se enfrentaron cuerpo a cuerpo contra 400 agentes de la policía. Esto llegó a la primera plana de los diarios más importantes del mundo. En consecuencia, tras un año de estos hechos, comenzaron a realizarse las primeras marchas en conmemoración al primer aniversario de aquel suceso en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Chicago. Después, se sumaron otras como Boston, Milwaukee, Londres, París y Berlín. Hoy en día, se trata de un movimiento global.

Protección legal de la diversidad  

En el año 2011, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó por primera vez una resolución que reconoce los derechos de las personas LGBTIQ+.

Además, en los últimos años se han logrado avances como la sanción de leyes para proteger a las personas de esta comunidad y despenalizar la homosexualidad. En este sentido, en distintos países se ha avanzado en el reconocimiento del estado sobre las uniones civiles de estas personas. Al mismo tiempo, en algunos lugares ya se permite la adopción de parejas monoparentales. De todas maneras, todavía falta mucho camino por recorrer en la lucha contra la discriminación y en favor de la igualdad.

Para saber más sobre actividades y eventos para celebrar el orgullo en Valencia es posible acceder a la agenda de Hoy en Valencia. El próximo 28 de junio esta y otras ciudades del mundo se volverán a vestir con la bandera de la diversidad. 

Comparte

Actualidad

Te puede interesar
Relacionado

Juan Carlos Rico Borrego se ha inspirado en el poder de la manipulación en su libro ‘Miranda’

CÍRCULO ROJO.- Juan Carlos Rico Borrego lleva escribiendo desde su...

Juan Carlos Rico Borrego se ha inspirado en el poder de la manipulación en su libro ‘Miranda’

CÍRCULO ROJO.- Juan Carlos Rico Borrego lleva escribiendo desde su...